De la comercialización de repuestos a una empresa de soluciones de movilidad.
Bosch Mobility Aftermarket, la unidad de negocio de Bosch dedicada a la industria automotriz, ha sido protagonista de la evolución de la compañía a lo largo de estos 100 años en Argentina, desde sus orígenes en 1924, cuando se estableció como la primera unidad de negocios en el país, inaugurando un salón de ventas y un taller de reparaciones.
“Desde su inicio, Bosch entendió el crecimiento que estaba teniendo la industria automotriz y el rol que iba a tener la mecánica en el país. Lo que comenzó como un salón hoy se ha convertido en Bosch Car Service, la red de talleres independientes más grande del mundo, conformada por más de 350 asociados que atienden todas las necesidades de los argentinos en cada rincón del país”, explica Inivaldo Souza Filho, director regional de la división Mobility Aftermarket en Argentina, acerca de la expansión de la división en el país.

El crecimiento del área no se limitó solo a un plan de expansión; la capacitación ha sido, además, un pilar fundamental en su desarrollo. Para acompañar la evolución de la industria y las necesidades cada vez más diversas de los consumidores, Bosch Mobility Aftermarket cuenta con un centro de capacitación de excelencia que ofrece un programa de cursos sobre reparación automotriz dirigidos a profesionales del rubro, técnicos mecánicos y estudiantes, así como también de sistemas diésel, inyección electrónica de gasolina, electricidad del automotor, sistemas de frenos, entre otros, disponibles para todo el público en general.
“Entendemos que la forma en que los clientes interactúan con nuestros servicios ha cambiado, y es por eso que hemos desarrollado herramientas que facilitan esta conexión y los acercan a nuestro negocio, para ofrecer una experiencia más accesible y conveniente”, agrega Inivaldo.
Un claro ejemplo de esto es la creación de ‘Mi Bosch Car Service’, una plataforma online que permite a los usuarios gestionar sus turnos en la red de talleres de forma 100% digital, con el objetivo de facilitar la experiencia del cliente y optimizar los tiempos de servicio, mejorando la eficiencia y efectividad del proceso de reservas.

“También hemos lanzado la aplicación Mecánico Pro, que brinda a los profesionales del sector acceso a recursos y cursos en línea. La comodidad y la facilidad de uso son esenciales para que nuestros clientes nos elijan y nos encuentren. Estamos comprometidos en seguir mejorando la experiencia del usuario a través de estas iniciativas, que reflejan nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades actuales del mercado”, concluyó Souza Filho.
Siguiendo esta línea, este año Mobility Aftermarket tuvo una destacada participación en Automechanika, donde la experiencia del usuario fue una de las protagonistas. No solo estuvieron presentes representantes de toda la red de Bosch Car Service y se dieron charlas para mostrar las últimas novedades de la división, sino que también se presentó un novedoso sector de realidad aumentada. Esta aplicación a la experiencia del usuario es fundamental, ya que ofrece una experiencia inmersiva que refuerza la asociación de los productos.
Cumplir un centenario en un país es un hito significativo en la historia de una compañía y refleja el compromiso de Bosch con el desarrollo y crecimiento de Argentina. Bosch Mobility Aftermarket continúa adaptándose para ofrecer soluciones de movilidad que se ajusten a las necesidades y tendencias actuales del mercado.