¿El desguace es el único fin? No necesariamente. La joven empresa española ZEVNA ofrece una alternativa convertirlo en un vehículo eléctrico.
Para ello han puesto un proyecto en marcha mediante el cual ofrecerán la conversión con todas las adaptaciones necesarias (motor eléctrico, baterías de plomo, adaptador del cambio…) y la homologación correspondiente para circular por vías públicas a un precio unitario de 6.000 euros.
El motor empleado de 25 kW (33 CV) ofrece las prestaciones justas para rozar en ciertos momentos los 100 km/h y su autonomía máxima real estará en torno a los 30 Km exigiendo prácticamente que sea un utilitario ligero para mejorar las cifras de prestaciones y consumo energético.
En definitiva el utilitario quedaría limitado a trayectos urbanos cortos, por ejemplo, ir al trabajo. Lo cual en el fondo tampoco es una mala idea para un segundo o tercer vehículo que de otra manera hubiéramos abandonado en el desguace o malvendido por un puñado de euros.
ZEVNA ha denominado a su proyecto Low Cost. Lo cual ya nos adelanta que no se trata de una alternativa a otros vehículos eléctricos que ya han llegado al mercado, sino una alternativa real y económica para aquellos que quieran reducir el costo de sus desplazamientos cotidianos urbanos.