CESVI MÉXICO (Centro de Experimentación y Seguridad Vial México) analiza la posibilidad de establecer en territorio mexicano un Centro de Reciclado de refacciones automotrices que les permita a las empresas aseguradoras realizar reparaciones con un mejor costo y apoyar de manera fundamental el mercado legal de refacciones en el país.
Ángel Martínez, director general de CESVI MÉXICO informó lo anterior y explicó que de los siniestros considerados como pérdidas totales se pueden recuperar piezas que son reusables y que permitirían realizar una reparación con una calidad óptima, además de que se garantizaría el uso de una pieza original y evitar -de esta forma- que la reparación se lleve a cabo con piezas asiáticas obtenidas en el mercado informal.
El directivo explicó que diversas naciones desarrolladas tienen un Centro de Reciclado de este tipo, lo cual les ha permitido optimizar las condiciones de sus mercados de reparación automotriz, ante lo cual los expertos de CESVI MÉXICO han comenzado a estudiar las características técnicas de los Centros de Reciclado de España y Argentina.
Ángel Martínez comentó que el promedio del costo de reparación por hora en México se ha reducido en los últimos cinco años cerca del 5%, así como el tiempo de horas promedio trabajadas en cada reparación, el cual al cierre del primer trimestre del año en curso es de 27.37 horas por automóvil.