Con conciencia ecológica: Toyota lanza servicio de autos eléctricos compartidos

Durante la última semana de enero, Toyota lanzó un nuevo proyecto de prueba para evaluar la viabilidad y los beneficios de un sistema de vehículos eléctricos compartidos en la isla subtropical de Okinawa, Japón. El proyecto contempla 30 unidades disponibles en hoteles y lugares turísticos.

 

El servicio, principalmente orientado al turismo, se podrá utilizar hasta fin de año en la isla Península Motobu, y está basado en un sistema de transporte local optimizado que fue desarrollado por Toyota llamado Ha:mo (Harmonious Mobility).
Dado que muchas de las atracciones turísticas más populares de Okinawa se encuentran a lo largo de la península,  la cantidad de turistas que visitan estos sitios es grande. Sin embargo, el porcentaje de turistas alojado en esas zonas es menor a la de las zonas aledañas. Por lo tanto, el desarrollo de la economía local a través del turismo es un tema que urge en este momento, y Toyota cree que una posible solución podría consistir en un servicio de autos compartidos que ofrece libertad de movimiento con un mínimo de impacto ambiental.
Toyota está llevando a cabo este proyecto con la cooperación de la Asociación de Turismo del Pueblo de Motobu, la Asociación de Turismo Nakijin Village, y el JTB Group, con la esperanza de que ayudará a desarrollar el turismo en la región, permitiendo a la gente descubrir nuevos sitios turísticos y planear viajes que aprovechen las ventajas de las atracciones regionales únicas del lugar. El auto que eligió Toyota para este desarrollo es el COMS, un vehículo eléctrico ultra-compacto fabricado por Toyota Auto Body. El proyecto contempla 30 unidades disponibles en hoteles y lugares turísticos.

El servicio, principalmente orientado al turismo, se podrá utilizar hasta fin de año en la isla Península Motobu, y está basado en un sistema de transporte local optimizado que fue desarrollado por Toyota llamado Ha:mo (Harmonious Mobility).

Dado que muchas de las atracciones turísticas más populares de Okinawa se encuentran a lo largo de la península,  la cantidad de turistas que visitan estos sitios es grande. Sin embargo, el porcentaje de turistas alojado en esas zonas es menor a la de las zonas aledañas. Por lo tanto, el desarrollo de la economía local a través del turismo es un tema que urge en este momento, y Toyota cree que una posible solución podría consistir en un servicio de autos compartidos que ofrece libertad de movimiento con un mínimo de impacto ambiental.

Toyota está llevando a cabo este proyecto con la cooperación de la Asociación de Turismo del Pueblo de Motobu, la Asociación de Turismo Nakijin Village, y el JTB Group, con la esperanza de que ayudará a desarrollar el turismo en la región, permitiendo a la gente descubrir nuevos sitios turísticos y planear viajes que aprovechen las ventajas de las atracciones regionales únicas del lugar. El auto que eligió Toyota para este desarrollo es el COMS, un vehículo eléctrico ultra-compacto fabricado por Toyota Auto Body. El proyecto contempla 30 unidades disponibles en hoteles y lugares turísticos.

]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.