Europa: crece el uso de aluminio para fabricar autopartes

El consumo de aluminio para la fabricación de autos tiene un gran potencial de crecimiento en Europa, por las posibilidades que ofrece este metal liviano para adecuarse a los planes de recorte de costos y emisiones que tiene la industria, dijo una firma británica.

El mercado de vehículos en Europa emplea actualmente unas 130.000 toneladas de láminas de aluminio para autopartes, como puertas y paneles. Esa cantidad podría duplicarse e incluso triplicarse, dijo Mark White, especialista técnico en jefe de Jaguar Land Rover. 
 
El acero es el material más utilizado. "Creo que veremos un aumento significativo en el uso de aluminio en el mercado europeo de autos en los siguientes cinco a 10 años", afirmó White. 
 
La clave para el incremento del empleo del metal, y no sólo en modelos de lujo como Jaguar Land Rover, será la voluntad de los productores de aluminio de suscribir acuerdos de abastecimiento a largo plazo, hasta 10 años, con las automotrices para combatir la volatilidad de los precios. 
 
Si eso ocurre, White dijo que el potencial es aún mayor. En Europa se producen unos 14 millones de autos, y el 98 por ciento se construyen mayormente con acero. 
 
El peso promedio de las unidades es de unos 1.200-1.400 kilogramos, según el especialista. El aluminio tiende a ser utilizado en las ruedas y las cubiertas de los motores. 
 
La búsqueda de autos más livianos a medida que aumenta la presión ecológica hace del aluminio un material ideal para la carrocería también, según sostienen algunos expertos de la industria. 
 
"Lo que ayudaría a los fabricantes de autos o a los proveedores de láminas de aluminio es acordar contratos fijos, de largo plazo, con fundiciones que establezcan un escenario de costos y ganancias", dijo White.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.