En la feria de Palermo también habrá un espacio para conocer las nuevas tendencias del mercado y mejorar la forma de hacer negocios. Consulte el calendario de eventos.
Edición a edición, Automechanika Argentina se ha convertido en un evento imprescindible en donde los empresarios, comerciantes y profesionales del sector encuentran las últimas novedades en productos, sistemas y servicios para el mercado de autopartes.
En esta oportunidad, la Exposición Sudamericana Comercial e Internacional desde el Diseño al Mantenimiento y Reciclaje Automotriz dará especial atención a las actividades académicas. De esta manera, los visitantes no sólo podrán conocer las novedades del sector sino que también podrán actualizarse a través de las Jornadas Académicas que se desarrollarán en paralelo a la muestra.
Habrá diversas conferencias relacionadas con la presentación de productos o aplicaciones de los mismos, tales como:
- La distribuidora Bulnes brindará la charla: “El diferencial: función, fallas y causas”.
- La empresa R-Neto presentará las “Lámparas Xenon – Plasma” y el equipo “Hidwega”.
- La Cámara Argentina de Lubricantes (CAL) dará una conferencia sobre los “Lubricantes sintéticos: sus aplicaciones automotrices y para la Industria en General”.
- Rafaela Automotores explicará el funcionamiento de las “Bombas de vacío, sus aplicaciones y servicios”.
- Federal Mogul dará una charla acerca de los “pistones y cojinetes de motor”.
- El Positivo presentará los “Amortiguadores AIMET”.
- La empresa Corven disertará acerca de “La nueva evolución en amortiguadores”.
- Fortalein hablará acerca de “Neumáticos Ultra High Performance”.
Asimismo, se realizarán otras conferencias orientadas a la industria autopartista y a temas de interés general acerca de nuevos servicios, tecnologías o funcionamiento de las tecnologías en vigencia. Algunas de ellas serán:
- La empresa Robert Bosch dará varias charlas relacionadas con las nuevas tecnologías en Sistemas Automotrices y Sistema de Inyección de Gasolina.
- La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires disertará acerca de “Las energías renovables y su impacto en el transporte. El hidrógeno y las pilas de combustible”.
- GE Inspection Technologies hablará sobre las “Aplicaciones para la industria automotriz de los ensayos no destructivos” y la “Aplicación de la radiografía industrial como solución de inspección en la industria automotriz”.
- MH Autopartes ofrecerá un Seminario de Construcción y Aerodinámica en autos de competición.
- Henkel Argentina se abocará al tema de los “Adhesivos y selladores en los vehículos de hoy”.
- R.G.R. S.A. proporcionará “Sugerencias para el buen funcionamiento de los productos en la inyección electrónica”.
- Friction Lab tratará el tema de “Los frenos y el tallerista. Materiales de fricción de altagama. Tecnología Scorching”.
- La Unión Propietarios de Talleres Mecánicos de Automóviles (UPTMA) brindará una conferencia acerca de “La participación del Taller Mecánico en la implementación de la ley de tránsito”.
- La Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) dará una charla de “Gestión de un taller actual” y sobre la “Situación actual y futura de los talleres independientes”. También, disertará acerca de los “Problemas en cajas automáticas de vehículos de última generación”; “Periféricos, sistemas Microplexados” y “La importancia de la calidad en las correas de distribución”.
- La empresa V.D.R. expondrá acerca del “Diseño de sistema de frenos de vehículos”.
Por último, se brindarán charlas centradas en el aspecto económico del sector autopartista:
- Fric-rot invitará a los visitantes a escuchar las Perspectivas económicas para el sector Autopartista.
- Autopar Group contará las “Experiencias exportadoras exitosas”.