Se trata del En-V a batería, un vehículo que tendrá un nuevo ADN, con las características necesarias para poder moverse dentro del parque automotriz que se espera tener en 2030. Fabricado por General Motors, el EN-V será para dos personas, se cargará con electricidad y posee dos ruedas.
Según las estimaciones que hacen algunas especialistas, para dentro de 20 años las áreas urbanas reunirán a más del 60% de los 8.000 millones de habitantes del planeta. General Motors y su socio estratégico Shanghai Automotive Industry Corp. Group (SAIC) se unieron para acercar lo que podrá ser una de las soluciones a este problema.
El nombre EN-V proviene de Electric Networked-Vehicle (vehículo eléctrico conectado). Este vehículo contribuye al cuidado medioambiental y redefine el liderazgo en diseño. El EN-V es un eléctrico de dos plazas, diseñado para solucionar problemas relacionados con el tráfico, la disponibilidad de estacionamiento, la calidad del aire y su viabilidad para las ciudades del futuro.