Una mirada desde otro lugar del mundo

Al cierre de la presente edición acabamos de regresar de las ferias del aftermarket y de equipamiento más importantes del mundo: se trata de AAPEX y SEMA, que se realizan anualmente en Las Vegas.

Como todos lo saben, los Estados Unidos es el país del mundo con la mayor cantidad de vehículos circulando (y también la mayor relación vehículo/habitante): hacia final del 2006 circulaban más de 245 millones.
Incuestionablemente, el país se mueve sobre ruedas.

Y como correlato, el negocio que gira a su alrededor, también es enorme: 209 mil millones de dólares.

Si lo comparamos con nuestro país, es claro que las diferencias son abismales, ya que de acuerdo a las últimas cifras aceptadas se estima que nuestro parque está en el orden cercano a los 8 millones de vehículos (desde automóviles a pesados), y el volumen del negocio anual (cifras estimadas) está en alrededor de 8 mil millones de pesos.

Más allá de las diferencias, hay una realidad incontrastable: nuestro mercado está en pleno cambio: desde la consolidación de un grupo de grandes distribuidores mayoristas (tal vez, no más de 15) que concentran casi el 45% de la comercialización, pasando por la creciente tendencia a la creación de grupos de compras, sin olvidar a las terminales que quieren tomar posición consistente en el negocio.

Desde ya, estos son sólo algunos datos de la realidad, que no permiten para nada armar el enorme rompecabezas que compone la totalidad del negocio: Fabricantes de autopartes, terminales, distribuidores mayoristas y mostradores son todos jugadores que miran hacia el mismo lado: los mecánicos y especialistas y al final de la cadena, nosotros, como usuarios de un automóvil.

Cuando comenzamos, allá por 2002, nuestro proyecto de esta publicación, veíamos a la distancia que este enorme juego de rompecabezas comenzaría a cambiar fichas de su lugar (quebrando un status quo que parecía inamovible). Y a pesar de muchas miradas y comentarios críticos acerca de nuestra posición, la realidad nos fue demostrando, poco a poco, que nuestra visión no era errónea.

Muchos en este negocio tienen la misma mirada nuestra, y vienen actuando en consecuencia. Otros, aún no han tomado acabada conciencia de lo que estos cambios pueden significar para el futuro de su negocio.

Estamos convencidos que aún hay tiempo de comprender esta situación, y poner a manos a la obra para prepararse para el desafío que significa adecuarse a los cambios.

Desde estas páginas, como lo hemos hecho desde la primera edición, tratamos mes a mes de colaborar para que esos cambios aseguren un futuro de éxito.

Hasta la próxima,

 

Natalio Borowicz
Por Natalio Borowicz
Director

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.