La empresa líder del sector autopartista comparte algunos consejos prácticos a tener en cuenta a la hora de trabajar con bujías de encendido.
Lo primero que hay que saber es que la apariencia del aislador y de los electrodos de la bujía de encendido provee informaciones tanto sobre el estado de la operación de la bujía como sobre el estado de la mezcla aire/combustible y el proceso de combustión del motor. Por eso, es de vital importancia que las bujías sean revisadas. Dicho esto, es importante conocer cómo detectar los distintos estados de la bujía y algunos problemas relacionados con ellas.
-Estado normal: el pie del aislador presenta un color blanco-grisáceo / amarillo-grisáceo a marrón claro. El motor está en buenas condiciones, el grado térmico de la bujía es correcto y los ajustes de la mezcla y del encendido son los adecuados.
-Aspecto de hollín (carbonización seca): las causas pueden ser desde un ajuste de mezcla equivocado (carburador, inyección), un filtro de aire muy sucio, el cebador automático con mal funcionamiento, entre otros. Esto puede afectar el encendido del vehículo. Solución: ajustar punto de encendido y regulación de mezcla, verificar el filtro de aire, evitar recorridos cortos frecuentes. En casos de carbonización severa, reemplazar las bujías de encendido y estar atento con relación al uso del grado térmico correcto.
-Superficie aceitosa (carbonización aceitosa): el pie del aislador, los electrodos y la carcasa de la bujía están cubiertos por una capa de hollín, brillante, húmeda de aceite y por residuos de carbón. La causa de esto puede ser un exceso de aceite en la cámara de combustión, un nivel de aceite muy alto, entre otras. Esto pueden afectar el encendido del vehículo. Solución: rectificar el motor, usar la proporción correcta de mezcla nafta/aceite (en motor de 2 tiempos) o reemplazar las bujías de encendido.
-Residuos de hierro: el pie del aislador, electrodos y parte de la carcasa de la bujía de encendido están cubiertos por sedimentos rojo-anaranjados. La causa es posible que sean los aditivos de combustible o residuos de corrosión de piezas del motor/ sistema de combustible. Solución: reemplazar las bujías de encendido
Más información: www.superprofesionalesbosch.com