En 2015 una batería aplicada en un automóvil eléctrico podría durar alrededor de 100 años, según una investigación del científico mexicano Arturo Solís Herrera director de Investigación y Desarrollo del Centro de Estudios de la Fotosíntesis Humana.
La pila infinita o bat gen es el descubrimiento de un proceso bioquímico que resulta de la mezcla de la melanina y agua. La sustancia es capaz de separar el oxígeno e hidrógeno de la molécula H2O, liberando energía.
La misma molécula realiza la función inversa de unir ambos elementos, para que nuevamente se constituyan como agua, liberando otra carga de energía. Esto permite que la batería dure más de 100 años, de acuerdo con el investigador.
La batería por el momento puede ser aplicada en iluminación o para hacer funcionar aparatos electrónicos y electrodomésticos. Pero la mira está en echar a andar el motor de un auto eléctrico. ¿Podrán?