Alcanzará alrededor de 69,9 millones de unidades, lo que supondrá un nuevo récord que superará el histórico de 2007, según un informe sectorial de PricewaterhouseCoopers.
Este record se dará gracias al impulso de los mercados emergentes y al mayor peso de la fabricación en los países BRIC (Brasil Rusia, India y China) y en el Sudeste asiático.
En los mercados maduros la evolución será mucho menos favorable. Así, el crecimiento en Estados Unidos será menor del previsto a principios de año, y las ventas de automóviles tendrán difícil superar los doce millones de unidades.
En Japón, el programa de incentivos para vehículos ecológicos ha impulsado el mercado en los ocho primeros meses, pero la finalización de esta iniciativa provocará nuevos descensos, como ya quedó patente en septiembre pasado.
En cuanto a Europa, el informe recuerda que, tras un primer semestre mejor de lo previsto, la supresión definitiva de los incentivos en todos los países y los planes de austeridad fiscal han provocado una nueva caída de las ventas.
En conjunto, los BRIC concentrarán en el conjunto de 2010 el 30% de la producción mundial de automóviles, cuando en 2007 apenas representaban el 19% de la fabricación de coches en todo el mundo (18,7%).