Los autos asiáticos están cerca de desplazar a los estadounidenses en el gusto de los consumidores mexicanos. En los primeros 10 meses del año, las marcas orientales (Nissan, Honda, Toyota, Mazda, Mitsubishi, Susuki, Acura, Subaru e Isuzu) comercializaron un total de 251,271 vehículos en México, lo que significa un crecimiento de 13.7% respecto al mismo periodo de 2009 (221,079 unidades), de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Las asiáticas obtuvieron una participación de mercado de 39.3% en dicho periodo, 2.3% mayor que la obtenida en los primeros 10 meses de un año antes (37%). Mientras que las marcas estadounidenses (GM, Ford, Chrysler y Lincoln) vendieron 253,186 autos en el periodo enero-octubre de este año, cifra 3.2% mayor que la reportada en los primeros 10 meses de 2009 (245,450 unidades).
Así, las firmas estadounidenses lograron en dicho periodo una participación de mercado de 39.6%, 1.5% menor que la obtenida un año antes (41%). Con ello, la diferencia entre las americanas y las asiáticas es de apenas 1,915 unidades a favor de las primeras, aunque faltan dos meses de ventas por contabilizar (noviembre y diciembre).
Cabe mencionar que si se suman los autos de la firma surcoreana Hyundai que comercializa la italo-estadounidense Chrysler (Atos, Attitude y H100) y que en el acumulado a octubre suman 17,124 unidades, el total de vehículos asiáticos vendidos en México sería de 268,395 unidades, lo que los colocaría en el primer lugar de ventas.