Las divisiones de posventa de ZF y HELLA anunciaron el inicio de una cooperación comercial en Argentina a fin de identificar oportunidades conjuntas para servir mejor a los clientes locales
HELLA y ZF, dos de los principales proveedores automotrices a nivel mundial, unen fuerzas en el mercado argentino a fin de intensificar sus negocios comunes. Las divisiones de posventa de ambas empresas anunciaron una cooperación mutua con el objetivo de ofrecer a sus clientes un acceso más fácil a la cartera completa de posventa de iluminación, escobillas limpiaparabrisas y electrónica de HELLA y, con ello, aumentar la satisfacción de los clientes locales. Si bien la marca es muy reconocida en el mercado local por su línea de iluminación, pocos saben que es una compañía familiar cuya fundación se remonta a más de 120 años, y que 1 de cada 3 dólares de su facturación proviene en la actualidad de su unidad de componentes electrónicos.
Asociación estratégica
Hace cuatro años ZF y HELLA iniciaron sellaron su alianza para crear una base tecnológica más amplia para la seguridad en la conducción con el enfoque en sistemas de asistencia modernos y funciones de conducción autónoma. En el mercado de repuestos europeo ambas empresas establecieron, junto con sus socios, un programa de talleres líder para honrar la lealtad a la marca de sus clientes. ZF y HELLA ahora quieren utilizar el potencial de esta asociación también en el mercado de repuestos argentino.
Desde 2020 se inició una cooperación de distribución de productos seleccionados de HELLA como bombillas, bocinas, escobillas de limpiaparabrisas, componentes eléctricos, electrónicos e iluminación. ZF Aftermarket tiene una estructura amplia y orientada al cliente en el mercado argentino y una clara comprensión de los requisitos del mercado. Este know-how se utilizará para desarrollar la cartera de posventa de Hellas de acuerdo con las necesidades del cliente.
Ismael Carmena León, Director General de HELLA Group, fue el encargado de dar a conocer las diferentes áreas en la que está focalizada la compañía y la tendencia a la cual está apuntando, entre las que destacó el hardware para el creciente mercado de las baterías para los vehículos eléctricos, y el software para la conectividad, además de su liderazgo en materia de sensores.
Por su parte, João Lopes, Director de Aftermarket de ZF Aftermarket América do Sul), hizo hincapié en la consolidación de negocios de ZF, a través de la adquisición de TRW en 2015, el crecimiento del segmento de Aftermarket de 1,8 mil millones de Euros a 3 mil millones, la adquisición de WABCO el año anterior y la posición global de la compañía, que pasó del 5° puesto a nivel mundial, al 2° puesto en el término de los últimos diez años. El directivo también hizo foco en el nuevo proyecto de talleres embanderados bajo la marca lanzado recientemente en Brasil, y que hoy ya cuenta con una plantilla de cerca de 2000 locales dentro de la red, además del plan de certificaciones y la nueva plataforma de Marketplace. Por último, hizo un llamado a los distribuidores y comerciantes de todo el país para que desarrollen rápidamente sus espacios online comerciales a fin de avanzar en la consolidación de sus negocios.
Marcelo Aiscar, Country Manager South Hispanic Countries, de ZF Aftermarket, puso de relieve el enfoque en el cliente de la cooperación comercial: “Como socios cercanos a nivel de grupo, buscaremos constantemente identificar oportunidades conjuntas para servir mejor a nuestros clientes en Argentina. Los clientes obtienen más de una sola fuente, lo que hace que sus procesos sean significativamente más eficientes”.
Para Alejandro Caballero, Country Manager Centro y Sudamérica de HELLA, la satisfacción del cliente es un factor clave de éxito. “Sólo con clientes leales podemos asegurar nuestro éxito a largo plazo. Con los productos de alta calidad de HELLA y la excelente configuración de ZF Aftermarket podemos ofrecer un valor agregado real al mercado argentino”, reconoció.