Una ley que obliga a crear un registro de verificación de autopartes y a los conductores a grabar seis piezas del vehículo comenzará a regir en marzo en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según los planes del Gobierno de la ciudad.
La norma resulta polémica para la Asociación de Fabricantes de Autocomponentes (AFAC), que sostiene que “ya hay una ley nacional desde 2003 que es similar y no le vemos sentido”. Explicaron que a nivel nacional, se vende una etiqueta que no se puede despegar de las autopartes, quizá sea mejor el grabado, pero por ahora el sistema funciona bien”.La norma busca poner escollos al robo de autos, los desarmaderos clandestinos y la venta irregular de repuestos. Crea el Registro de Verificación de Autopartes, para controlar la compraventa de repuestos nuevos o usados, y establece la obligatoriedad, para todo vehículo automotor registrado, el grabado del número de dominio, de 3 letras y 3 números, en 6 partes de la carrocería del vehículo: puertas (lateral externo), capot (parte interior y superior), y baúl (parte interior y superior). En el caso de los vehículos de dos puertas, el grabado deberá realizarse en los parantes a media altura y completar las 6
piezas.
El grabado bajo relieve se realizará a través de talleres inscriptos en la Cámara Argentina de Grabadores de Vehículos Automotores (CAGVA) y mediante un mecanismo computarizado homologado, según se describe en la ley. Cada automovilista recibirá el triplicado de un certificado de validez por cada una de las partes grabadas que le han sido controladas, del cual el original lo retendrá el registro y el duplicado quedará en el taller de grabado.
Fuentes: Ambito Financiero y AFAC