Estimado Lector: Ya se aproximan las festividades de fin de año, época en la cual es habitual la confección de un balance o resumen de los doce meses transcurridos.
Para no romper con esta ya instituida costumbre, trataremos de poner el foco en aquellas cuestiones que hacen al mercado en el cual actuamos, deteniéndonos también en algunos puntos de la tarea periodística que nos permite encontrarnos todos los meses en éste lugar.
La actividad económica del sector se ha mantenido en una línea de crecimiento, aunque también no han faltado voces de alerta acerca de cierto enfriamiento percibido en los últimos meses del año.
El sector industrial ha mantenido activa su política exportadora, a pesar de incrementos muy importantes en la materia prima. También desde el mismo segmento se han encendido luces de atención con relación al tratamiento de las alícuotas del intercambio con Brasil, y una necesidad de replantear los convenios oportunamente firmados.
Por su parte, el sector de distribución, si bien reconoce que mayoritariamente se mantiene una política de financiación de contado a corto plazo, hace notar la aparición paulatina de cierto estiramiento de los periodos de pago, y alerta sobre esta cuestión –recordando claramente que no se permitirá llegar a la situación imperante hacia fines del 2001-.
En tanto, el sector minorista mantiene una visión prudente respecto de la evolución de las ventas, y si bien reconoce una recuperación, entiende que aún resta un trecho a recorrer para llegar a niveles óptimos.
Como ya es habitual, nuestra edición de Enero incluirá una encuesta a importantes referentes de los tres segmentos de la cadena comercial, en dónde seguramente se podrá apreciar con mayor grado de detenimiento el breve resumen expuesto.
Por nuestra parte, hemos iniciado la publicación de la primera guía de información de distribuidores y marcas que se haya realizado en el sector del aftermarket. Ciertamente, la información brindada no ha reflejado en su total magnitud la realidad de toda la cadena, pero la compilación y procesamiento de información proveniente de más de 400 fabricantes y una cifra casi similar de distribuidores a nivel nacional, hacen que llegar a un punto óptimo de calidad informativa aún necesite de un tiempo adicional.
No obstante ello, entendemos que por el desafío de intentar un relevamiento del mercado era una asignatura pendiente.
Por último, queremos acercarles nuestro deseo de un muy Feliz Año Nuevo, esperando que los tiempos por venir sean de amor, paz y prosperidad para todos. Hasta la próxima,

]]>