En este año, Volkswagen de México se colocó a la cabeza en el mercado norteamericano, debido al nivel de producción que alcanzó, y está arriba de Nissan y Toyota, marcas que se vieron a afectadas por el pasado tsunami en Japón.
Así lo anunció el presidente del sector automotriz y autopartes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Erwin Polo Feldmann, quien estimó que en el primer trimestre de 2011 el ritmo de crecimiento de la planta alemana en Puebla es de 36 por ciento, comparado con periodos atrás, pues ha rebasado a las demás automotrices en el país por 127.900 unidades.
Argumentó que el posicionamiento se debe a que los consumidores norteamericanos eligen automóviles más pequeños, por su ahorro en el consumo de gasolina (Jetta y Passat), dado el encarecimiento del combustible.
“Prefieren adquirir un vehículo mucho más barato en combustible como los que produce VW”.