La empresa se sumará al gesto de apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos y los letreros luminosos de sus oficinas el próximo sábado de 20:30 a 21:30 horas, uniéndose a la campaña de movilización mundial organizada por la ONG ‘World Wildlife Fund for Nature’ (WWF)
Lo que comenzó en Sídney (Australia) en el año 2007 como un gesto simbólico se ha convertido hoy en una gran campaña de movilización ambiental del mundo, ha recordado la marca automovilística en una nota.
Con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad medioambiental del planeta, Toyota presentó el pasado mes de octubre una ambiciosa serie de objetivos a alcanzar en los 35 próximos años.
Entre estos retos, la compañía se ha comprometido a reducir en un 90 % las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos en el año 2050 y a reducir a cero las emisiones de todas las fábricas de vehículos.
Lo que comenzó en Sídney (Australia) en el año 2007 como un gesto simbólico se ha convertido hoy en una gran campaña de movilización ambiental del mundo, ha recordado la marca automovilística en una nota.
Con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad medioambiental del planeta, Toyota presentó el pasado mes de octubre una ambiciosa serie de objetivos a alcanzar en los 35 próximos años.
Entre estos retos, la compañía se ha comprometido a reducir en un 90 % las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos en el año 2050 y a reducir a cero las emisiones de todas las fábricas de vehículos.