Continental: Posventa sostenible

El gigante alemán apuesta a aumentar la proporción de las materias primas recicladas, reciclables y renovables, con productos más respetuosos con el medio sin sacrificar el rendimiento.

En la feria Automechanika de este año, Continental presentará varios productos sostenibles que se proponen establecer nuevos estándares en términos de compatibilidad medioambiental y protección del clima. La línea de productos ATE New Original de la marca premium de frenos ATE hará su debut y se exhibirá junto con la serie de correas trapezoidales CONTI NXT Multi. Los productos ATE New Original están diseñados para satisfacer las exigencias de las nuevas y futuras generaciones de frenos, derivadas de normativas medioambientales como la próxima normativa Euro 7 y la transición a la electromovilidad. En Automechanika se expondrán también dos nuevos productos originales de ATE: los nuevos pares de fricción para frenos de disco y el líquido de frenos SecuBrake, producido de forma sostenible. Continental presentará además el neumático sostenible UltraContact NXT por primera vez como el primero de producción en serie con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificación de balance de masa. Esto aumenta la cuota de Continental de materias primas recicladas, reciclables y renovables en su programa de repuestos y piezas de desgaste y reduce las emisiones, garantizando así que en toda la cadena de valor se pueda realizar más fácilmente la transición hacia una movilidad más sostenible.

Cada vez más verdes

La sostenibilidad es cada vez más importante en el mercado de posventa de la automoción, como demuestra el primer estudio sobre sostenibilidad a escala europea publicado recientemente por Continental. Sin embargo, para que los talleres puedan obtener beneficios sólidos, es imprescindible contar con productos respetuosos con el medio ambiente. 

En Automechanika, Continental mostrará su correa trapezoidal múltiple CONTI NXT del sector del grupo ContiTech, desde la convicción de que en el futuro también será posible alimentar las unidades auxiliares de los automóviles utilizando materias primas renovables y materiales reciclados. CONTI NXT es la primera correa trapezoidal múltiple del mundo que utiliza cuerdas tensoras fabricadas a partir de botellas de PET recicladas, una capa de recubrimiento textil fabricada a partir de fibras orgánicas, así como caucho certificado según la norma de balance de masa y negro de humo reciclado. En conjunto, la correa está fabricada con casi dos tercios de materiales más sostenibles que las correas trapezoidales convencionales. La CONTI NXT estará disponible en la primavera de 2025, además de las correas acanaladas Multi V convencionales de la marca Continental, inicialmente en 25 tipos diferentes para las necesidades de reparación más comunes.

“Estamos muy orgullosos de este logro pionero en el mercado de repuestos para turismos”, afirmó Rolf Sudmann, responsable del negocio de repuestos para turismos y vehículos industriales en el área de negocio EMEA de ContiTech Industrial Solutions. “En ContiTech, tenemos la experiencia en materiales para hacer que los componentes de transmisión por correa y otros productos a base de caucho sean progresivamente más sostenibles, sin comprometer el rendimiento y la durabilidad, como estamos demostrando ahora con las correas trapezoidales CONTI NXT Multi. Seguimos de cerca la demanda de repuestos fabricados con materiales reciclados o renovables, y creemos firmemente que podemos ofrecer alternativas más sostenibles para otros productos”.

Búsqueda de equilibrio

Las correas acanaladas para turismos suelen constar de cuatro capas: un cordón tensor de poliéster, una capa de caucho, un soporte también de caucho y una capa textil. Continental ha conseguido utilizar poliéster fabricado a partir de botellas de plástico recicladas para la cuerda tensora. Además, los expertos en materiales de ContiTech han podido sustituir la capa de recubrimiento de fibra sintética de la mayoría de las correas trapezoidales Multi por una capa de recubrimiento de fibras de lyocell a base de celulosa. Las fibras se producen en un proceso cerrado y respetuoso con el medio ambiente; la celulosa utilizada procede de silvicultura -cultivo de bosques- sostenible. Además, para el compuesto de caucho también se utiliza negro de humo reciclado y caucho certificado según la norma de equilibrio de masas.

Cambios tecnológicos

La misión de la nueva línea de productos ATE New Original es combinar un rendimiento óptimo con la máxima sostenibilidad y ayudar, de paso cañazo, a los talleres a posicionarse como socios de servicio para sistemas de freno, accionamientos eléctricos y sostenibilidad. ATE New Original complementa la línea ATE Original en la que Continental ha ofrecido hasta ahora toda su cartera europea de componentes de freno. “Agruparemos todos nuestros productos para sistemas de freno de próxima generación bajo la línea de productos ATE New Original”, sostuvo Straten. “Esto no sólo subraya el reclamo premium que hemos establecido como especialista en frenos con más de 100 años de experiencia. También reafirma el espíritu pionero que siempre ha distinguido a la marca ATE, demostrando que estamos bien preparados para cualquier reto futuro en los talleres”.

La oferta de productos ATE New Original comienza con los emparejamientos de fricción para frenos de disco que se adaptan a los mayores requisitos de la electromovilidad. El disco y la pastilla de freno están perfectamente adaptados y diseñados para ofrecer la combinación óptima de longevidad, rendimiento de frenado, comodidad y sostenibilidad. Además, las pastillas de freno no contienen cobre, en cumplimiento de la norma estadounidense Better Brake Law. ATE lanzará pares de frenos de fricción para los modelos VW ID.3 e ID.4, el Tesla Model S, el Cupra Born y el Polestar 2 en la primavera de 2025. La gama de productos se seguirá ampliando a lo largo del año. De este modo, los concesionarios y talleres dispondrán de una gama de productos perfectamente adaptada al creciente número de vehículos eléctricos, además de facilitar el futuro cumplimiento de los requisitos normativos, como la próxima normativa Euro 7. Entre otras medidas, esta normativa estipula una reducción de las emisiones de partículas procedentes de los sistemas de frenado.

Fuera de peligro

El líquido de frenos SecuBrake también forma parte de la línea de productos ATE New Original. Supera los requisitos de los líquidos de frenos DOT 4 y también es apto para vehículos eléctricos. ATE SecuBrake se produce de forma sostenible mediante el proceso de fabricación de equilibrio de masa certificado ISCC PLUS, utilizando principalmente materias primas renovables. Esto se traduce en una huella de CO2 significativamente mejorada en comparación con los líquidos de frenos convencionales. ATE SecuBrake tampoco contiene borato, lo que elimina la necesidad de etiquetado de sustancias peligrosas. Esto simplifica la manipulación en el taller y hace innecesario el almacenamiento en un almacén de materiales peligrosos.

Más protección medioambiental y sostenibilidad, también en el mundo de los neumáticos: En Frankfurt, en tanto, Continental presentará el primer neumático de serie con una proporción muy elevada de materiales sostenibles. El UltraContact NXT contiene hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificación de balance de masa, combinando un alto nivel de sostenibilidad con la máxima seguridad y rendimiento. Las 19 dimensiones llevan la máxima calificación en las clasificaciones de la etiqueta de neumáticos de la UE («A») en cuanto a resistencia a la rodadura, frenado sobre mojado y ruido exterior.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.