Daimler AG ha anunciado que está preparando la utilización de baterías usadas de iones de Litio, provenientes de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para crear sistemas masivos de almacenamiento de energía para su utilización comercial.
La primera de las “unidades de almacenamiento de baterías de segunda utilización” de Daimler, consistirá en 1000 baterías de vehículos eléctricos, y tendrá una capacidad de 13 millones de vatios hora ((MWh). Se espera que se conecte a la red eléctrica en Lünen, Alemania, a principios del año próximo.
“Actualmente, tenemos planificados sistemas de segunda utilización a gran escala industrial. Esto significa a escala de megavatio y mayores”, dice Stefanie Kulessa, de investigación y desarrollo de Mercedes-Benz Cars.
Es un proyecto conjunto del fabricante de automóviles Daimler, el integrador The Mobility House AG, el proveedor de servicios energéticos GETEC y la compañía de reciclado REMONDIS.
La primera de las “unidades de almacenamiento de baterías de segunda utilización” de Daimler, consistirá en 1000 baterías de vehículos eléctricos, y tendrá una capacidad de 13 millones de vatios hora ((MWh). Se espera que se conecte a la red eléctrica en Lünen, Alemania, a principios del año próximo.
“Actualmente, tenemos planificados sistemas de segunda utilización a gran escala industrial. Esto significa a escala de megavatio y mayores”, dice Stefanie Kulessa, de investigación y desarrollo de Mercedes-Benz Cars.
Es un proyecto conjunto del fabricante de automóviles Daimler, el integrador The Mobility House AG, el proveedor de servicios energéticos GETEC y la compañía de reciclado REMONDIS.