De festejo: Bosch celebra la producción de 500 millones de sensores de oxígeno y explica aquí su utilidad

Desarrollado por la marca en 1970 para ayudar a controlar las emisiones del automóvil, el sensor de oxígeno permite que la computadora del motor pueda optimizar el rendimiento del motor y la eficiencia de combustible para poder reducir las emisiones nocivas.

Si su auto tiene poco rendimiento y problemas de arranque, esto  puede ser a causa del desgaste del sensor de oxígeno. El motor del combustible del automóvil utiliza una porción de aire y combustible para crear una mezcla del mismo material. 
 
Es la combustión de esta mezcla la que hace que funcione el motor, y después del proceso de combustión una pequeña cantidad de oxígeno queda en el caño de escape. 
 
El módulo de control del sistema de propulsión del vehículo (PCM) utiliza la información enviada por el sensor de oxígeno para determinar si la mezcla de combustible es rica o insuficiente en combustible. 
 
Para proporcionar un mejor rendimiento, economía en consumo de combustible y emisiones, el PCM tiene que reajustarse constantemente con la mezcla de combustible mientras el motor está funcionando.    
 
Para eso, hay que prestar especial atención a la Luz de verificación del motor.                                                                
Todos los automóviles modernos están equipados con uno hasta cuatro sensores de oxígeno en diversos lugares dependiendo del vehículo de la marca, modelo y año.
 
¿Cómo saber si es tiempo de cambiar el sensor? Si es hora de hacer un cambio de este estilo, el conductor experimentará el bajo rendimiento del auto, además de problemas de arranque y alto consumo de combustible.
 
"Si hay un sensor de oxígeno que necesita ser reemplazado, nada mejor que instalar un sensor de oxígeno por parte del proveedor que lo inventó", señaló Dave Pankonin, Gerente de Producto y Sistemas de gestión de Bosch.
 
“Recientemente, la compañía  produjo el sensor de oxígeno número 500 millones”, aseguró Pankonin.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.