La bodega mendocina anunció el lanzamiento del Reserva Blanc de Petit Verdot, un Blanc de Noir único al que presenta como un tesoro para los amantes del vino.

La tienda palermitana de vinos exclusivos Cot Wines fue la sede elegida para el lanzamiento del Reserva Blanc de Petit Verdot de la bodega Don Manuel Villafañe -un Blanc de Noir único, elaborado a partir de la variedad Petit Verdot cultivada en “El Paraíso” Maipú, Mendoza, cuya complejidad y elegancia -según se jactan con orgullo sus mentores- lo convierten en un tesoro para los amantes del vino. Se trata de un vino que manifiesta un color cobrizo pálido, tenue, con notas aromáticas de rosas blancas y jazmines. Untuoso en boca y de acidez refrescante, de final atractivo y prolongado.
La ocasión contó con la presencia del enólogo Manuel González Bals, el padre de la criatura y heredero de una ascendencia familiar marcada por abuelos bodegueros, viticultores y toneleros de origen europeo, que le legaron su pasión por la vitivinicultura. “Es un vino único -explicó el especialista- proveniente de la roca y expresa la sutil conjunción del clima y del suelo desde lo más pragmático de su esencia”.
González Bals nació en Blanco Encalada, Luján de Cuyo, Mendoza, un entorno que lo conectó desde temprana edad con la riqueza natural del río Mendoza y la majestuosidad de la montaña, formando así sus raíces autóctonas. Licenciado en Enología e Industria Frutihortícola, y con un postgrado en Viticultura, Manuel ha dedicado más de 25 años a la industria vitivinícola, forjando una carrera notable en las mejores bodegas de Mendoza. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples concursos y por críticos especialistas, destacándose especialmente en la elaboración de vinos de alta gama. Es considerado un referente en la variedad Cabernet Franc, donde ha aportado un reconocimiento internacional. Su vida es un testimonio de pasión y dedicación, uniendo su amor por la vitivinicultura, la poesía y la música en un viaje artístico en constante evolución.

Cuatro siglos de excelencia
A más de 400 años de la llegada de Don Manuel Villafañe a la Argentina, la bodega que hoy se erige al pie de la Cordillera de los Andes no sólo tiene una rica historia por contar. Además, luce un paisaje de ensueño, en el que el vino es la mejor compañía.
Referente en Mendoza, la mayor zona vinícola del país, la bodega está equipada con la última tecnología y fue diseñada para satisfacer los mercados más exigentes del mundo. Hoy cuenta con capacidad de 1,2 millones de litros en cubas de acero inoxidable y cemento, con capacidades de 5 mil a 27 mil litros, que permite una amplia flexibilidad al momento de elaborar vinos de alta gama.
Actualmente, la bodega promociona sus vinos no sólo en el mercado local, sino además en el mercado internacional, llegando a países como Estados Unidos, China y Reino Unido, con ejemplares destacados como IV Centenario (blend de Malbec, Petit Verdot y Cabernet Sauvignon), Gran Reserva, Reserva, y una oferta de vinos varietales que realzan la calidad de cada cepa.