El camino al éxito

El proceso previo al éxito es una serie de intentos fallidos y otro montón de desaciertos para poder llegar al punto justo y exacto del logro necesario y esperado.

No debemos ser tibios, ni flotar en el punto medio: debemos conocer en dónde estamos para saber para adónde vamos. No podemos ser calidad y precio a la vez, no podemos ir medio rápido y medio despacio.
¿Cuál es el propósito comercial de su empresa o negocio? ¿Cuál es su talento? Cómo hacer para descubrirlos?

Mi amigo Sebastián dice que a veces se siente en la mitad de un río y así es como muchas veces nos sentimos cuando no sabemos cómo llegamos hasta ahí ni cómo vamos a llegar al otro lado. A lo que me refiero es que no hicimos un plan, no sabemos cómo llegamos, y no sabemos cómo vamos a seguir. Ahora, ¿vemos el otro lado? ¿Es adonde queremos llegar?

¿Qué es lo que viene antes del éxito? El proceso previo, es el proceso de muchos intentos como ocurrió con Thomas Edison, que antes de inventar la lámpara, decía que sabía cuáles eran las tres mil formas que no nos darían la iluminación por medio de la lámpara, porque había experimentado y fallado con tres mil filamentos diferentes. Hasta que encontró el apropiado.

El proceso previo al éxito es una serie de intentos fallidos y otro montón de desaciertos para poder llegar al punto justo y exacto del logro necesario y esperado.

   1. Crea en usted mismo:
      ¿Desde dónde viene esa fe en uno mismo? Las madres tratan de motivar a los niños a hacer cosas. Desde su embarazo los influyen y si no lo logran, negocian por diferentes medios. Si tomás la sopa vas a ser “grande como Tarzán”.

   2. Meditación e introspección:
      ¿Podría usted soportar la soledad del poder y del éxito?
      Para lograrlo hay que estar preparado. Hay que saber de antemano que va a estar solo con su decisión y su empresa o negocio. Todos pueden opinar, pero si usted es el líder, estará solo.

   3. Encuentre la visión:
      Usted que conoció el confort o hasta la riqueza y que los vaivenes del país o la vida lo dejó golpeados a tal punto de vender productos para poder comerse ese capital con forma de alimento, ¿cuántas veces vivió el desprecio del cliente al que usted quería ayudar o cuántas veces trató de ayudar a un colega y éste lo despreció o simplemente no entendió el estilo? Así mismo ocurre con los empleados que uno aguantó en crisis por misericordia y ahora que levantó un poco el trabajo quieren cobrar como ingenieros de la Nasa. Piense, reflexione, tal vez ese cliente o ese empleado la esté pasando mucho peor que nosotros o no haya entendido su visión, ¡compártala!

   4. Busque el mejor camino para concretarlo:
      Ahora, ¿cómo hacer para encontrar la gloria del éxito? ¿Cómo hacer para encontrar la alegría del día a día, la energía del ser proactivo? Muchas veces no sabremos por qué nos tocan vivir algunas frustraciones, pero como dicen los chinos: “crisis es igual a oportunidad”. Cuando el trago de la vida que le toca es amargo, tráguelo con velocidad. Cuando es dulce, disfrútelo y hágalo durar. La idea es analizar objetivamente el tiempo de “gloria” para saber qué hicimos bien y replicarlo.

   5. Lista las acciones y pasos a seguir:
      Escriba su plan y sea coherente. Use el sentido común.

   6. Ejecútelo:
      No hay que decir una cosa y hacer otra.

Para terminar, si tiene claro adónde llegar y lo que usted sabe de ello, ya tiene el 50% del camino al éxito recorrido.

 

gerardo klajnberg
Por Gerardo Klajnberg | gerardok@aftermarket.com.ar
Director de negocios de Aftermarket Consultores.
Especialista en canales de distribución.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.