Las partes y autopartes de vehículos (CKD) que provienen de Tailandia, Japón, Colombia y Corea del Sur están en la lista del Gobierno ecuatoriano para aplicar nuevos aranceles.
Actualmente algunos componentes de los vehículos pagan entre cero y 3% de impuestos para su nacionalización y son utilizados en las ensambladoras para armar los automóviles, camiones y camionetas, entre otros.
En cambio, los vehículos que llegan armados pagan aranceles variados que van desde el 15% hasta el 35%. A eso se incluyen los impuestos al Consumo Especial, IVA y otros.
La ministra coordinadora de la Producción de Ecuador, Nathalie Cely, dijo el lunes pasado que se fijarán nuevos aranceles para mantener un crecimiento armónico y sostenible, ya que es un sector que ha tenido una bonanza incomparable en los últimos cuatro años.
Según los registros del Banco Central del Ecuador, en el primer trimestre del 2011 se importaron en CKD más de USD 130 millones. Ahí se incluyen partes para vehículos con un cilindraje menor a 3 000 cm³ y para carga de hasta 5 toneladas.
En el 2010 este sector importó USD 541,2 millones de los cuales 276,4 millones se pagaron a los proveedores instalados en Japón y otros 143,9 millones a fabricantes tailandeses.
Jaime Cucalón, presidente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), contó que todavía no se conoce nada de la medida ni a qué tipo de CKD se van a castigar. “Si se siguen aplicando impuestos habrá vehículos que desaparezcan del mercado y también ciertos modelos”.