En México piensan: cómo hacer autos híbridos más baratos

Los vehículos que incorporan tecnología híbrida resultan costosos en comparación con los autos convencionales. Por eso en México buscan soluciones menos caras.

El doctor Cuitláhuac Osornio Correa, coordinador de la ingeniería mecánica y eléctrica de la Universidad Iberoamericana, en la ciudad de México, desarrolla un prototipo de transmisión inteligente para los motores vehiculares híbridos, con la finalidad de optimizar la relación entre el consumo de energía y la eficiencia en el motor de los automóviles.
 
En la actualidad, los vehículos de motor híbrido que se comercializan en el mercado utilizan sistemas de transmisión inteligentes cuya diferencia fundamental radica en la forma en que alternan las fuentes de alimentación del motor entre la energía eléctrica y los combustibles.
 
Sin embargo, la Universidad Iberoamericana busca consolidar un prototipo con su propia transmisión específica y un sistema de control exclusivo que se encuentra en etapa de prueba en las instalaciones de dicha institución educativa.
 
El experto afirmó que el sistema desarrollado permitirá mantener una velocidad constante en el motor del vehículo con un torque específico, y que ambos factores se estabilizarán a través de la transmisión de manera inteligente e instantánea. Esto permitirá aprovechar con mayor eficacia la energía que proviene de la gasolina.
]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.