Este es el objetivo que la marca se ha puesto para que en 2020 podamos ver 13 nuevos modelos de Ford eléctricos, un número que supondría que el 40% de su catálogo se alimentase de electricidad.
Ahora mismo no existe otro fabricante con este porcentaje (exceptuando a Tesla) y lo convierte en un proyecto ambicioso y que incluye bastantes puntos a analizar. El primero es que por volumen de inversión, la electrificación de la gama, es el objetivo más ambicioso de la marca durante los próximos 5 años. En la compañía ningún otro proyecto tiene un saco de dinero tan grande, lo que demuestra que van en serio.
El segundo punto, y quizá el más importante, es que desde Ford están redefiniendo su forma de trabajar y concebir lo que necesita el usuario. Sus productos, la forma de venderlos y los gadgets tecnológicos que van a incluir irán bajo concienzudos análisis de la experiencia de los clientes en todos los puntos (decisión de la compra, la propia compra y sobre todo la posventa). Esta idea nace de una frase mítica que Henry Ford solía decir: ‘Si le preguntara a la gente lo que ellos querían, hubieran pedido un caballo más rápido’.
]]>