Estados Unidos: Wi Fi para todo el mundo (que tenga auto)

La industria automotriz está adoptando tecnología inalámbrica en autos y camionetas pero no sólo para conectar computadoras portátiles o reproducir estaciones de radio basadas en Internet.

En una planta de ensamblaje en las afueras de Toronto, Ford Motor Co. está usando transmisores Wi-Fi para instalar teléfonos y funciones de entretenimiento personalizadas en sus modelos Edge y Lincoln MKX, a medida que los vehículos avanzan por la línea de ensamblaje.
 
La automotriz estadounidense transmite software vía inalámbrica a los vehículos para instalar sistemas de información y entretenimiento de acuerdo al mercado donde serán vendidos: un auto Edge que irá a Estados Unidos recibe un paquete de asistencia de emergencia con el número 911, mientras que uno para Canadá recibe la opción de hablar en francés y ofrece información de tráfico sobre las vías canadienses.
 
La próxima camioneta Explorer y el Focus tendrán tecnología similar cuando sean lanzados este año.
 
Pero transmitir software para sistemas de radio y teléfono es únicamente el comienzo de las posibilidades de personalización en fábricas y concesionarios de autos. Los vehículos podrían ser programados inalámbricamente para opciones individuales, desde preferencias de asientos eléctricos hasta qué tan rápido una transmisión automática cambia de primera a segunda, todo sin que el fabricante gaste dinero en variaciones de las mismas piezas.
 
Estos autos a la medida podrían atraer a una nueva generación de compradores que quieren ordenar por anticipado sus vehículos en lugar de elegir un auto en el concesionario. De la misma manera en que la gente personaliza su teléfono inteligente, los compradores de autos podrían seleccionar funcionalidades para su nuevo auto.
 
Este sistema podría ser la respuesta a un importante enigma de la fabricación de autos: cómo reducir el número de autos que se ensamblan de forma única para ahorrar dinero, y al mismo tiempo ofrecerles a los clientes vehículos personalizados.
 
Fuente: The Wall Street Journal
]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.