En una entrevista especial para Mundo Aftermarket, Rafael Borelli, Resp. Marketing de Producto División Starters and Generators Bosch Latin America y James Probst, Gerente Ventas División Starters and Generators Bosch Latin America nos explican los beneficios de este novedoso sistema que reduce las emisiones contaminantes y asegura un importante ahorro de combustible.
Estas son sus palabras:
-“Start/Stop es un sistema que comenzó a desarrollar Bosch en 2008. Es un sistema totalmente innovador que se adapta perfectamente a cualquier auto de cualquier marca.
No es un sistema que puede ser colocado por el usuario; tiene que venir directamente de fábrica. Y en Europa está teniendo mucho éxito. Marcas como BMW o Mercedes, entre otras, ya la han adoptado. Calculamos que para 2015 entre un 80 y 90 por ciento de los autos tendrán Start/Stop”.
-“Start/Stop funciona de manera muy sencilla. Ejemplo: cuando el auto se detiene en un semáforo, en lugar de dejar el motor en ralentí o regulando, el sistema Start/Stop de Bosch lo apaga cuando el coche se detiene. Cuando puede volver a avanzar, pisa el acelerador y se enciende nuevamente el motor casi sin que el conductor lo note. Esto tiene dos beneficios fundamentales:
1) Reducción de emisiones. Con el motor apagado, se reducen considerablemente las emisiones de CO2.
2) Se gasta menos combustible. Se calcula que en un viaje urbano, con el sistema de Bosch se puede ahorrar hasta un 8 por ciento de combustible. En un solo viaje. Imagine el ahorro diario que puede constituir para cada automovilista.
Según nuestros estudios, una parada de tan sólo unos segundos comienza a ser rentable”.
-“Entendemos que la pregunta de cualquier dueño de autos es: bien, el auto se apaga… ¿no habrá problemas para que arranque de nuevo? El automovilista no debe preocuparse por esto: porque ni se dará cuenta de que el motor ha parado y que luego vuelve a encender. Además, las funciones correspondientes para el control del arranque y de la combustión del combustible están integradas en el mismo módulo de control. El estado de carga de la batería del coche se vigila con un sensor. Con esta información se garantiza que la red de a bordo tenga siempre suficiente energía eléctrica en reserva. Si bien construir este sistema tiene muchísimas especificaciones, para el conductor del auto es algo muy pero muy fácil. Reiteramos: ni se da cuenta”.
-“¿Cuál es la diferencia con un auto híbrido? Claramente, el costo. Un auto híbrido necesita dos motores: uno que funcione con combustible normal y otro eléctrico. El sistema Start/Stop de Bosch se adapta directamente a toda clase de motor de combustible actual de cualquier fabricante. Esa es una de las grandes ventajas de este desarrollo que en Europa viene creciendo constantemente y que muy pronto estará disponible en América Latina”.

Periodista ]]>