La multinacional brasileña anunció oficialmente la adquisición de las operaciones de aftermarket del grupo mexicano KUO, y amplía así sus operaciones para consolidar su liderazgo en los tres principales mercados del aftermarket en América Latina.
Frasle Mobility, multinacional brasileña referente en soluciones, productos y servicios para el mercado independiente de autopartes, anunció al mercado el pasado lunes 24 de junio la adquisición de las operaciones del Grupo KUO, en México. La notica sacude el mercado regional teniendo en cuenta que se trata de la mayor operación de la historia – valorada en aproximadamente 383.8 millones de dólares- realizada por la compañía y abarca la división de aftermarket del grupo mexicano, que incluye activos de manufactura y distribución, como fábricas, centros logísticos y oficinas, además del derecho sobre las marcas de productos vinculados.
“Estábamos intentando entrar en México desde hace muchos años. Teníamos clientes con negocios más pequeños. Para crecer necesitábamos buscar una inversión en el mercado. Por suerte llegamos al grupo KUO”, se entusiasma Paulo Gomes, Director de Negocios para Latinoamérica de Frasle, en exclusiva para Aftermarket. “Ahora tendremos una estructura mexicana propia y en enero vamos a firmar la activación de compra”, refirió el directivo.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en presencia de ejecutivos de ambas empresas, en la Ciudad de México, y la conclusión del proceso está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes y otras condiciones previas.
Forman parte de la transacción las operaciones de fabricación de partes de motores de las marcas locales Moresa y TF Victor, líderes en la oferta de pistones y juntas para motores, con dos plantas productivas en la región de Celaya, y las operaciones de producción de materiales de fricción de la marca Fritec, líder en la oferta de pastillas y zapatas de freno para vehículos livianos, con plantas en la Ciudad de México, además de otras marcas. También incluye al principal distribuidor de refacciones del país, Dacomsa.

Los planes de crecimiento contemplan en su devenir a la unidad de la empresa en Argentina. “Ya tenemos Moresa -fábrica de partes de motores; TF Victor (productos para motores) y Nakata (amortiguación) y tenemos planes de incorporar líneas de transmisión”, desglosó Gomes. “Estamos estudiando el mercado para ver qué podemos traer a América del Sur desde México. Queremos ofrecerle a los distribuidores más productos propios”, confió, aunque aclaró que la idea de la compañía no pasa por entrar en el negocio de la reposición. “Sólo nos quedamos como fabricantes. No queremos entrar directamente en el negocio de repuestos. Es decir, nos quedaremos donde estamos. Los fabricantes de equipo original se dieron cuenta que sus productos tienen una participación muy fuerte en el mercado de repuestos y ellos no participan. En nuestro caso, como compañía Tier 1 no buscamos competir con nuestros clientes”.
Peces gordos
Según el director de Relaciones con Inversores de Frasle Mobility, Hemerson de Souza, el mercado mexicano tiene muchas similitudes con el modelo de operación que la compañía ya ha consolidado en Brasil. La flota de automóviles de México es la segunda mayor de las Américas, sólo superada por Estados Unidos y por delante de la flota brasileña, con aproximadamente 55 millones de vehículos en circulación, incluyendo automóviles y motocicletas. “Con este movimiento, ampliamos aún más el portafolio de la compañía, creando un poderoso centro de reposición local al estilo de lo que ya hemos consolidado en Brasil. Actualmente, nuestra presencia en México aún es modesta en comparación con otras geografías, algo que cambiará por completo a partir de la conclusión de este proceso”, destaca Souza.
“Estamos adquiriendo marcas fuertes y reconocidas. Pasamos a actuar como líderes en el mercado mexicano de aftermarket, posición que ya ocupamos aquí en Brasil y también en Argentina, los tres mercados latinoamericanos más relevantes», complementa, por su parte, el COO (Chief Operating Officer) de Frasle Mobility, Anderson Pontalti.
Jugador de toda la cancha
La adquisición de la división de aftermarket del Grupo KUO forma parte del actual ciclo de expansión y crecimiento de Frasle Mobility, ampliando la exposición internacional de la empresa a aproximadamente el 55% de los negocios. Además de la fuerza local en México, la proximidad y la relación de la operación con otros mercados relevantes, como el de Estados Unidos, fueron diferenciales para los avances de la negociación.
“Una premisa fundamental en todos los procesos que realizamos es el respeto a las individualidades y particularidades de los negocios en cada geografía y sector de actuación. Del mismo modo, valoramos mucho el papel y la cualificación de los equipos de profesionales que trabajan en estas empresas. Esta dinámica nos ha permitido combinar de manera acertada aprendizajes y legados exitosos en cada tipo de negocio, tanto en la expansión que hemos promovido en Brasil en ciclos anteriores, como en los movimientos globales más recientes que hemos hecho”, destacó el Presidente y CEO (Chief Executive Officer) de Frasle Mobility y CEO de Randoncorp, Sérgio L. Carvalho.
Con unidades de producción, comercialización y distribución en Brasil, Estados Unidos, China, India, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y México, Frasle Mobility alcanza cerca de 125 países en los cinco continentes, ofreciendo más de 21 mil referencias en soluciones de autopartes para el control de movimientos, como frenos, materiales de fricción, suspensión, dirección y transmisión para aplicaciones en vehículos ligeros, pesados, motocicletas y soluciones para vagones ferroviarios y aeronaves.
Marcas y unidades adquiridas
Moresa: con más de 70 años de experiencia en el mercado de repuestos en México, mantiene su liderazgo gracias al conocimiento y la satisfacción de las necesidades del mercado y los clientes, así como a la innovación en los procesos de producción y la actualización de los requisitos de las nuevas tecnologías. Sus principales productos son pistones y cojinetes.
TF Victor: líder en el mercado de sellado en términos de ventas, servicio, tecnología, red de distribución, cobertura y soporte técnico. Ofrece una solución integral a las demandas del mercado, con especial enfoque en motores recientes, lo que le ha permitido ser la marca preferida de los especialistas y aplicadores de motores mexicanos por más de 65 años. Producto principal: juntas de motor.
Fritec: Marca con más de 40 años en el mercado mexicano, reconocida por su tecnología en material de fricción. Sus principales productos son pastillas de freno y zapatas de freno para automóviles y vehículos comerciales ligeros.
Dacomsa: Uno de los principales distribuidores de repuestos en México, con amplio acceso a los canales de ventas y los principales agentes del sector en este país. Distribuye los productos fabricados por las demás marcas, así como productos importados.