Gino Renni

Actor, cantante, showman. Una persona super-simpática que hoy muestra toda su alegría en el programa de Susana, aquí nos habla de su gusto por los autos y de lo mal que manejamos los argentinos

-¿Cuál fue tu primer auto?

-Un Fiat 600 blanco, maravilloso. Lo compré en 1964. Yo trabajaba en el segundo Club de Clan y nunca me voy a olvidar que me lo entregaron un viernes a la tarde. Teníamos una presentación en el Club Atlanta. Lo dejé a dos cuadras y alguien me debe haber visto porque cuando volví estaba todo pintado, con rouge, mandándome besos. Un desastre.

Fijate vos: en esa época estaba el 600 o el 1500 que parecía mejor. Pero no sé por qué me gustaba el 600. Ese auto me duró hasta el ´67. Después me compré la cupecita 750 que recién había salido. La vendo porque me compro un restaurante y la doy en parte de pago y a los 5 meses… ¡me vuelvo a comprar otro 600!

-Siempre Fiat.

-Y… en esa época sí: después me pasé al 1600 y después un 125. Ahí ya me fui a la novedad: El Ford Taunus. Pero durante toda mi vida fui pasando entre Ford, Renault y Fiat.

-¿Cuál es el auto de tus sueños?

-Y… muchos porque hay muchos lindos.

-Pero, ¿Ferrari o Mercedes?

-Los dos son lindos pero Ferrari no es para usar. Me quedo con el Mercedes. Pero si me pudiera comprar te doy otra marca: un BMW. Igual todos son lindos. Ah, no me olvido de los Audi. Pero fijate, a mí me encanta el nuevo Fiat Bravo que sacaron en Italia. Si estuviera en la Argentina, lo compro. Igual acá hay un Fiat que me encanta que es el Stylo. Pero también me gustan el Focus, el Vento y el Citröen C4.

“Gente que no sabe manejar”

-Cuándo manejás, ¿qué te molesta de lo que ves en la calle?

-Me molestan los que manejan mal. En los últimos tiempos hay muchos autos, mucha gente con auto que no sabe manejar. Me molestan los que no usan el guiño, las balizas. Me parece tan terrible uno que uno que no pone la luz de guiño para anticiparte una maniobra que uno que pasa con la luz roja. Por eso yo manejo dejando siempre una distancia. El asunto de los accidentes no se va a solucionar porque en un examen contesten 150 preguntan. Solamente tienen que cumplir 10. Es sólo una cuestión de cumplir las leyes. Ah, y otra cosa que me pone muy mal son los peatones, que cruzan por cualquier lado y no respetan los semáforos. Creo que es un problema, profundo, cultural.

-¿Y algo que hagas mal vos?

-Antes me ponía cinturón a veces y a veces no. Ahora me lo pongo siempre. Me molesta que cuando voy despacio, no estoy tan atento, porque cuando voy rápido estoy con todos los sentidos metidos en el manejo. Después, no hago muchas macanas.

-¿Cómo ves poner educación vial como materia en el secundario?

-Educación vial debería empezar desde el primario, no desde el secundario. Como educación sexual, es una materia que debería ir desde que los chicos son chicos. Ahora en varios países están aplicando el sistema de puntaje. Creo que la Argentina necesita un sistema urgente pero también gente que lo haga cumplir. Yo soy un tipo muy democrático pero en la democracia hay que cumplir las leyes. Tal vez suene demasiado fuerte pero si acá no se ponen con una mano dura para cumplir las leyes de tránsito, no vamos a salir nunca de este problema.

“Yo me anticipo siempre”

-¿Sos una persona que está pendiente del auto?

-Estoy pendiente. Hago todo lo que hay que hacerle. Porque si hay algo que odio es que el auto me deje. Y de la única forma en que un auto te deja es cuando vos no le das bola. Si a las bujías le faltan 3 mil kilómetros todavía, no espero: las cambio. No quiero problemas: yo me anticipo siempre.

-¿Lo llevás al mecánico que caiga o tenés uno al que vas siempre?

-Tengo varios. Con los autos nuevos, ahora que tengo el Focus, tengo mi inspector en la Ford, que en dos minutos me dice todo.

-¿Qué auto no tendrías nunca?

-Nunca me puse a pensar en qué auto no tendría nunca. Hay autos que me gustan y otros que no. Yo nunca tuve un Peugeot. Hoy todo el mundo anda con el 307 y para mí, si quiero cambiar el auto, no lo tengo en cuenta. Vos Fijate que tendría un Vento pero no tendría un Gol ni un Golf aunque manejándolos me parece autos espectaculares. Es cuestión de gustos. Te cuento que en París anduve en Mini-Cooper y me pareció un auto bárbaro, pero no sé si me lo compraría. Lo mismo con Chevrolet: yo soy hincha de Ford, pero si tengo que comprarlo lo compro.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.