Una manera de no quedarse dormido.
Cuando estamos bien en ventas y atendemos el negocio que hoy nos genera caja, no nos preocupamos mucho por la planificación del futuro.
Sabemos que de la lista de cosas para hacer hoy, vamos a postergar aquellas que no nos gustan o no son tan agradables. Por otro lado lo cotidiano, la resolución del problema de momento, ocupa gran parte de nuestra jornada y no deja lugar a la planificación futura.
Por esto nos debemos preguntar qué estamos haciendo por ella, que muchas veces -ante algunas incertidumbres macroeconómicas que nos desalientan- postergaremos.
Siendo un novel Gerente General, nombrado por la audacia de quien era presidente de la empresa, a mis 30 años, tenía mucho por aprender, y de las tantas cosas que ese presidente me enseñó, valoro un ejercicio que sin darnos cuenta nos habitúa a pensar y actuar planificando el futuro.
Si bien debemos tener en nuestro portafolio los proyectos de innovación, crecimiento y otros, allí guardados, éstos no nos sirven sin una verdadera acción.
Aquí va el ejercicio:
Debemos hacer un cuadro que llenaremos durante 3 o 4 semanas.
En la primera columna pondremos, al fin del dia las 10 ó 15 más importantes tareas realizadas en esa jornada. En las siguientes columnas marcaremos con una cruz cuando tendrá efecto esa acción y así:
Tarea/acción | En el día | En la semana | Dentro del mes | Dentro de 6 meses | Dentro de un año | Más de un año |
---|---|---|---|---|---|---|
Contestar e-mail clientes | X | – | – | – | – | – |
Planificar compras segundo semestre | – | – | – | X | – | – |
Contactar proveedor: descuentos | – | – | X | – | – | – |
Plan apertura sucursal | – | – | – | – | X | – |
Certificación Norma ISO | – | – | – | – | – | X |
Incorporar vendedor | – | – | – | X | – | – |
Al final de las cuatro semanas (o el lapso que definamos de acuerdo a nuestro negocio), sumaremos las cruces de cada columna, y si queremos y nos gustan los números las ponderaremos relativamente al total.
Esto nos dará como resultado cuántas de nuestras acciones están dirigidas a crear el futuro, mejorar el negocio, aumentar la producción, etc.
Este ejercicio también servirá para ser realizado por otras personas de nuestra empresa, logrando así un análisis global nos dará una imagen de nuestra proyección futura, es decir QUÉ ESTAMOS HACIENDO POR EL FUTURO DE NUESTRA EMPRESA.
Este ejercicio se puede repetir con la frecuencia que cada negocio amerite, es fácil de realizar y no nos insume mucho tiempo. Cuando lo hemos realizado más de una vez, y hacemos alguna comprobación, detectaremos que instintivamente todos los días realizamos algo que tendrá efecto en seis meses o más
Mi ex jefe-presidente decía que cuando los casilleros de seis meses en adelante están vacíos su empresa no tiene futuro.
No obstante si esto lo planificamos bien, y lo NEGOCIAMOS con nuestros colaboradores podemos lograr buenos resultados.

Licenciado en Comercialización y Químico. Experto en Negociación