InnOvatio Latam: contacto directo

En exclusiva, José Luis Linero, CEO de InnOvatio Latam, revela los detalles de un emprendimiento de desarrollo de nuevos negocios, con experiencia en implementación de estrategias comerciales en América Latina y Europa.

 

 

Dar forma a las ideas más innovadoras. Entender la demanda local y transfronteriza de productos y servicios en toda la región. Identificar y materializar oportunidades comerciales. Así presenta su credenciales José Luis Linero, fundador y CEO de InnOvatio Latam, una empresa de servicios que busca fomentar el crecimiento económico en todas las direcciones, desde  América Latina hasta Asia y Europa.

“Nuestra misión es aumentar el valor del negocio de los clientes, buscar alternativas, facilitar la información que necesita para entrar en un mercado”, explica el MBA que atesora veinte años en el negocio del aftermarket, desde donde ofició como Product Manager en Schaeffler y Sales Manager de Bilstein Group.

-¿Cómo nace el proyecto?

– Empecé con la marca en mayo del año pasado, luego de atesorar mucho bagaje en la región, ya sea Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú. Decidí fundar la empresa al conocer el perfil de los mercados, las necesidades de los clientes, de los proveedores y los usuarios finales de los productos.

-¿Cuándo hablás de proveedores te referís a autopartistas y cuando hablás de clientes te referís a distribuidores o importadores o a la inversa?

-Es una mezcla de todo. Hablo de autopartistas y fabricantes como proveedores y como clientes me refiero a importadores mayoristas y pequeños importadores.

-¿En qué se centra el servicio que brindás? ¿Ubicar oportunidades de negocios hacia las dos puntas?

-Cuando era niño recuerdo un programa de televisión donde el conductor tenía una frase que me quedó patente: “Yo sé quién sabe lo que usted no sabe” y ese fórmula la he aplicado a este negocio en la búsqueda de relaciones, el desarrollo de esos vínculos y el conocimiento de ambas puntas de la ecuación. InnOvatio Latam pretende ser el puente entre esas puntas.

-¿Cómo funciona el proceso?

-En principio nos acercamos a los fabricantes y a través de convenios con otras empresas de nuestro mismo perfil, tanto en Europa como en Latinoamérica, que conocen el perfil de los negocios regionales, exponemos los potenciales desarrollos de negocios que pueden establecerse. Argentina, al igual que Brasil, tiene una buena matriz en la fabricación de autopartes, con estándares de calidad muy altos, aún con los problemas con lo que deben lidiar. Por lo tanto creo que tienen muchas posibilidades de negocios para ubicar esos productos en otros mercados. Nosotros buscamos la manera de desarrollar esos negocios. Llevamos la información, hacemos el seguimiento y potenciamos las ventas. Ayudamos a acelerar el crecimiento de sus ingresos, mejorar la rentabilidad, identificar nichos de mercado a través de proyectos de negocios de escalabilidad flexible, desarrollados en forma individual para cada realidad empresarial.

-¿Es una propuesta que vale también para la infinidad de pymes argentinas que van a las ferias internacionales a colocar sus productos, invirtiendo dinero en stands para ver si se cruza algún comprador?  ¿Facilitan la oportunidad de encontrar compradores de una manera más sencilla?

-Exactamente. En el sitio https://www.eurolatam.de/ estamos todos los que participamos de esta configuración de servicios.

-¿Cómo una trama global de casamenteros?

-Así es (risas). En este momento, para colmo, no hay convocatoria de ferias, así que tampoco es fácil acceder a mercados desconocidos. De esta manera los clientes tienen la posibilidad de tener una atención personalizada del proyecto y un seguimiento de la gestión que la abre una oportunidad a través de un convenio entre partes, sin necesidad de crear una estructura.

 

Más información:

https://innovatiolatam.com/

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.