La nueva solución SoC del gigante tecnológico apunta a simplificar la tecnología de motores así como reducir los costos de diseño y fabricación de vehículos eléctricos.
El alto precio de compra de un vehículo eléctrico (EV) sigue siendo una de las mayores barreras para los compradores potenciales a escala global y ni hablar en estas comarcas. Los vehículos eléctricos son actualmente más caros de construir que los automóviles tradicionales que funcionan a nafta, principalmente debido a los altos costos asociados con la tecnología avanzada de baterías y motores eléctricos. La solución a corto plazo es mejorar la eficiencia de la tecnología de batería existente a través del ahorro de energía a nivel del vehículo, incluida una mejor integración con la infraestructura de la estación EV. Este es exactamente el desafío que Silicon Mobility, una compañía de Intel, ha resuelto con el lanzamiento del nuevo sistema en chip (SoC): OLEA U310. Esta tecnología de próxima generación promete mejorar significativamente el rendimiento general de los vehículos eléctricos (EV), agilizar los procesos de diseño y producción, y ampliar los servicios de SoC para garantizar un funcionamiento sin problemas en varias plataformas de estaciones EV.

Además de la reducción en la lista de materiales (BoM), los primeros datos muestran mejoras de hasta un 5% en la eficiencia energética, una reducción del 25% en el tamaño del motor para la misma potencia, una disminución del 35% en la necesidad de refrigeración y hasta 30 veces menos componentes pasivos en comparación con los vehículos eléctricos actuales. Los beneficios de la nueva solución de Silicon Mobility permiten a los fabricantes diseñar vehículos eléctricos definidos por software con un rendimiento excepcional, mayor autonomía y potencialmente costos de producción más bajos, ya que ahora tienen menos componentes que integrar. La nueva solución también complementa la familia existente de SoC de vehículos definidos por software (SDV) mejorados por IA de Intel Automotive y, en conjunto, promoverá la transformación de la industria hacia un futuro totalmente eléctrico.