Encabezados por Honda y Nissan, siguen mejorando pese a problemas como las huelgas en China o la fortaleza del yen.
La presentación de los resultados de producción, ventas y exportaciones mostró la moderación de la marcha de las fábricas en todo el mundo de Toyota, el primer fabricante mundial de automóviles, ya que aumentaron en un 28.2% hasta las 568. 004 unidades.
Honda, la segunda marca del motor japonés, registró un mayor avance en su producción global al aumentarla en un 42.8%, hasta 278. 543 vehículos. No obstante, indicó que su producción en China descendió en mayo por primera vez en doce meses, al fabricar un 15.7%, hasta las 37. 367 unidades, debido a las huelgas de trabajadores en las plantas chinas de sus proveedores. Nissan avanzó un 41.9%, hasta los 309.287 vehículos.
Suzuki registró en mayo un aumento del 22%, lo que significa que fabricó 236.753 unidades en todo el mundo. Mazda produjo 97.175 vehículos, un 46% más, mientras que Mitsubishi Motors tuvo un incremento del 85.8%, es decir 83. 418 unidades.
Honda produjo en los doce meses hasta mayo unos 266 mil vehículos en China y anunció en ese mes un aumento de las capacidades de producción en el país asiático para satisfacer el aumento de la demanda.
China se convirtió en el mayor mercado del motor del mundo y una de las principales razones de la salida de la crisis de los fabricantes japoneses.