El fabricante de componentes automotrices Johnson Controls anunció una construcción completamente nueva del sistema de asientos traseros altamente flexible, cómodo y seguro, y a pesar de todo de peso optimizado, desarrollado junto con Opel para el modelo Meriva. El sistema de asientos recibe el nombre de «FlexSpace.»
A mediados de junio se lanzó al mercado el vehículo polifacético con este sistema, que puede transformarse fácilmente de un vehículo de cinco plazas a uno de cuatro, tres o incluso dos gracias al innovador concepto de asientos ergonómicamente ejemplar.
El singular riel angular en los asientos traseros permite desplazar fácilmente los dos asientos exteriores con una sola mano no sólo hacia delante y atrás, sino también diagonalmente hacia el interior del habitáculo.
Así, los pasajeros en la segunda fila de asientos disponen de más espacio para las piernas y los hombros en la configuración de cuatro plazas.
El asiento trasero se desliza sobre el riel, actualmente exclusivo en la construcción de vehículos sobre dos ejes, en un solo movimiento, lo que en la práctica significa para el pasajero una ostensible reducción del esfuerzo de manejo.
Un solo riel angular en cada asiento exterior permite las múltiples posibilidades de ajuste.
Otra clave de su construcción reside en la cinemática de los asientos traseros: al abatir el respaldo, éste empuja el cabezal del asiento hacia delante mediante un juego de bisagras.
Al mismo tiempo, la guía transversal delantera del mecanismo regulador, que sirve como eje de rotación para descender los asientos, proporciona un suelo de carga bajo y una amplia cajuela.
En total, los nuevos asientos suponen un ahorro del 20% de peso con respecto al modelo anterior, a pesar de proporcionar un mayor nivel de comodidad y seguridad.
Esta reducción de peso no es sólo el resultado de ahorrar material de forma precisa en puntos que no afectan a la elevada solidez de la construcción del bastidor de los asientos, lo que realmente la hace posible es la aplicación consecuente del “método de los elementos finitos”, un proceso de cálculo por computadora para el análisis estructural.