El reconocido conductor televisivo confiesa que no le gusta la velocida y asegura que todos los argentinos seríamos infractores si las leyes de tránsito se aplicaran correctamente.
¿Quién te enseñó a conducir?
Mi papá y mi tío fueron las personas que me enseñaron a manejar. Recuerdo haber empezado haciéndole los cambios a mi papá mientras él manejaba. También viajaba a upa con él al volante. Luego, aprendí a arrancar el coche y así fui juntando las partes que los dos me habían enseñado. Creo que a los 15 o 16 ya sabía manejar pero no lo suficientemente bien como para hacerlo con autonomía. A los 18 hice el curso de manejo. Así y todo, rendí mal mi primer examen.
¿Cuál fue tu primer auto?
El primer auto que tuve fue un Valiant 4, no recuerdo de qué año, pero obviamente era muy viejo.
¿Tenés preferencia por alguna marca en especial? ¿Por qué?
Me gustan mucho las camionetas 4×4 porque me da placer tener la sensación de que no te detiene el barro o la nieve. Además, poder contar con la habilidad de manejarlas es interesante.
¿Sos un buen conductor?
Considero que manejo muy bien por el simple hecho de que disfruto mucho al hacerlo y porque además no corro riesgos innecesarios. Prefiero ir despacio por un camino embarrado en vez de ir a 180 kilómetros por hora en una ruta. La velocidad no me gusta porque soy consciente de que cualquier error o percance puede costar caro.
¿Cómo manejan los argentinos?
Podría decir que los argentinos conducen muy bien, si no fuera por la soberbia con la que lo hacen. Siempre se suelen escuchar frases típicas como: “A mí no me va a pasar”, “llegué en tres horas”, etc, y eso es una locura.
Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en nuestro país. ¿Que debería pasar para que tomemos conciencia de esta situación y se respeten las leyes de tránsito?
Las leyes a veces no acompañan a la realidad: por un lado, no te dejan estacionar, pero por otro, no hay lugar donde hacerlo. Si las leyes se aplicaran, todos seríamos infractores. Creo que es necesario realizar más campañas de seguridad de tránsito; de hecho en los medios casi ni se ven. Se vive a un ritmo tan vertiginoso que esperar tres minutos para uno es una tragedia, siempre estamos apurados y con tensiones a la hora de conducir.
Como integrante de nuestra sociedad, ¿qué consejo le darías a la gente para que conduzca mejor?
Creo que aprender a manejar de chico es mas beneficioso que de grande, y también tengo la sensación de que apurarnos no nos hace llegar cinco minutos más temprano a destino. Los que tuvimos algún accidente automovilístico cerca conocemos las consecuencias y no son para nada agradables. Por otro lado, los chicos siempre deben ir sentados atrás con el cinturón de seguridad puesto. Hago hincapié en esto porque lamentablemente, estoy acostumbrado a que la gente me salude con los niños adelante y eso es un riesgo totalmente innecesario.