Las 50 máximas para los hombres de negocios

Encontrar el camino no siempre es fácil a nivel comercial. Tanto desde el punto de vista personal como el laboral, esta lista de enunciados y definiciones pueden servir para meditar, accionar y marcar un rumbo

1. Caracter e Intelecto: El pensar no es suficiente. El carácter y la decisión son necesarios.

2. Sabiduría y Valor: Uno vale lo que sabe. Una persona sin conocimientos vive en la oscuridad.

3 Nadie es perfecto: Nos damos a conocer por la claridad de nuestras ideas, por la madurez de nuestros juicios y por la firmeza de nuestra voluntad.

4. Relacionarse con aquellos que pueden enseñarnos algo: Dejar que la amistad sea escuela de conocimientos y que la cultura sea enseñada en la conversación. Tener amigos sean también maestros. Mezclar los placeres de la conversación con las ventajas de la instrucción.

5. Actuar a veces pensándolo dos veces y a veces con el primer impulso: La vida es una batalla. Una inteligencia aguda anticipa los hechos mediante la observación.

6. El Qué y el Cómo: La Sustancia no es suficiente, también se requiere atención a la Circunstancia. Los malos modales todo lo arruinan –hasta a la razón y a la justicia-. Las buenas maneras adornan, endulzan hasta la verdad y embellecen hasta a la senectud. El cómo es importante en los asuntos, las buenas maneras se ganan el corazón de la gente. Buen comportamiento y una expresión agradable pueden ayudar a salir de una situación difícil.

7. Es bueno estar rodeado de "inteligentes" en el equipo: su sabiduría, conocimiento y experiencias pueden ayudar en los momentos de dificultad. Y si no se no puede tenerlos en el equipo, es bueno tenerlos como amigos.

8. Variar la forma de actuar: Para distraer la atención, no hacer las cosas igual, sobre todo si hay rivales. Es mas fácil matar un pájaro que vuela recto, que a uno que zigzaguea.

9. Aplicación y Habilidad: Lo que cuesta poco, tiene poco valor. Aun para los más altos puestos se requiere únicamente en algunos casos la aplicación más que el talento. No contentarse con la humilde mediocridad cuando se puede brillar.

10. No causar expectativas exageradas cuando se inicia algo: porque después es difícil satisfacerlas. Lo real nunca puede igualar a lo imaginado. La imaginación crea esperanza y hace que se crea que las cosas son más de lo que en realidad son.

11. Ser libre de imperfecciones: Todos tenemos algún punto débil, ya sea físico o moral, el cual consentimos, aunque lo podríamos curar fácilmente. Un defecto, por pequeño que sea, devalúa a la persona. Una nube puede tapar al sol. Nuestros defectos sirven para ser señalados por aquellos con mala voluntad.

12. Aprender a leer entrelíneas: Las verdades que nos atañen están dichas a medias, pero leyendo entrelíneas se puede captar el significado completo. Captar la verdad detrás de las palabras y de las acciones. Cuando se escucha algo favorable, no creerlo en un 100%. Hay que analizarlo.

13. Encontrar y conocer las pasiones de cada persona: Este es el arte de manejar sus voluntades. Saber cómo llegarle a cada uno y con qué. Cada voluntad tiene un motivo especial. Conocer el principal motivo de una persona significa tener la llave hacia su voluntad.

14. Valorar más la Calidad que la Cantidad: La excelencia reside en la Calidad. Lo mejor siempre es escaso y raro. A veces, los gigantes son verdaderos enanos. Algunos valoran los libros por su grosor, como si hubieran sido escritos para ejercitar los músculos más que el cerebro. La intensidad, la especialización, el objetivo bien definido llevan a la excelencia.

15. Ser íntegro: Aferrarse a la rectitud con tenacidad.

16. Adquirir la reputación de ser afable: Conquistar con buena voluntad. Ser capaz de hacer más bien que otros.

17. Reconocer cuando retirarse: Es una gran lección en la vida saber cuando decir que no. Hay ocupaciones que devoran tiempo precioso. Ocuparse en algo que no importa es peor que no hacer nada.

18. Conocer las mejores cualidades de uno: Cultivarlas. Uno puede ser excelente en algo si conoce sus mejores cualidades. Reconocer en que uno sobresale y enfocarse en ello.

19. Abandonar cuando aún se esté ganando: Lo hacen los mejores jugadores. Una buena retirada es un ataque elegante. La suerte que dura demasiado es sospechosa; la suerte intermitente es más segura. Entre más grande es la pila de suerte, más grande el riesgo de que se caiga.

20. Reconocer cuándo las cosas han madurado y cuándo disfrutarlas: Todo alcanza un punto de madurez. Es su punto máximo y también el inicio de la degeneración.

21. Ganar la buena voluntad de la gente: Es muy bueno ganarse la admiración de todos, pero es aún mejor ganarse su afecto. Los actos amables producen sentimientos amables. La cortesía es la magia política de los grandes.

22. No exagerar: La exageración es prima de la mentira y hace que uno arriesgue su reputación, su buen gusto y el buen sentido.

23. Dominar las antipatías: No hay nada más desacreditable que repudiar a otros.

24. Ser una persona de observación y discernimiento: Una persona así manda sobre las cosas, no las cosas sobre él. Una persona así observa a las personas, las comprende y las juzga en su más intima naturaleza. Le bastan unas pocas observaciones para descifrar lo que está oculto.

25. Nunca perder el respeto por uno mismo: La propia integridad de uno debe ser el verdadero estándar de la rectitud. Ser estrictos con el juicio que uno tiene sobre uno mismo.

26. Aprender a escoger bien: La mayoría de la vida depende de esto. Hay mucha gente con mentes fértiles y sutiles, de agudo entendimiento, con muchos estudios, que son grandes observadores pero que no saben escoger bien.

27. Ser diligente e inteligente: La diligencia pronto ejecuta lo que la nteligencia cuidadosamente pensó. La prisa es la falla de los tontos: no conocen los obstáculos y actúan sin preparación. La tardanza anula el pensamiento diligente.

28. Aprender a saber esperar sabiamente: Dominarse a uno mismo si se quieree dominar a los demás. Una espera sabia sazona los objetivos y madura los medios.

29. No emplear más fuerza de la necesaria: No hay necesidad de mostrar las habilidades de uno a nadie. No permitir que haya gasto innecesario de conocimiento ni de poder. Si se muestra mucho hoy, no habrá nada para mostrar mañana.

30. Siempre terminar bien: Es más importante una salida feliz que un aplauso a la entrada.

31. Ser el primero: Dar el primer golpe es una gran ventaja cuando los contendientes son iguales. Los primeros son los herederos de la fama. El sabio trata de ser siempre el primero.

32. Cultivar el buen gusto: Se puede entrenar como al intelecto. El conocimiento despierta el deseo e incrementa el disfrute.

33. Es mejor ayudar con inteligencia que con memoria: La memoria sólo necesita el recuerdo. La Inteligencia requiere del pensamiento. La mayoría de las cosas no son obtenidas porque no se intentan conseguirlas.

34. Aprender a decir “No”: Saber rechazar es tan importante como saber aceptar. El rechazo no necesita ser rotundo. Se puede dejar que la desilusión aparezca gradualmente. Tampoco los rechazos deben ser terminantes, (esto destruiría la dependencia). Dejar que quede un poco de esperanza para ablandar el rechazo.

35. Ser confiable: No dejar que nuestras acciones sean anormales ni por disposición ni por afectación. Si uno cambia, es por una buena razón.

36. Ser decidido: La mala ejecución de los planes es menos dañina que la falta de decisión.

37. No ser inalcanzable: Ser inaccesible es la falla de aquellos que no confían en ellos mismos. No se ganará la buena voluntad de la gente si uno se muestra malhumorado con ellos.

38. Ser un camaleón: Ser discreto con los discretos, culto con los cultos, santo con los santos. Gran arte es ganarse el apoyo de todos.

39. Tener una disposición jovial: Con moderación, un grano de alegría todo lo mejora. Usar el buen humor para salir de dificultades demuestra serenidad.

40. Ser precavido cuando uno obtenga información: Vivimos por la información, no por la vista. La oreja es la puerta lateral de la verdad pero también la puerta frontal de las mentiras.

41. No llegar hasta las últimas consecuencias: Si se ordeña una vaca demasiado, en lugar de obtener leche se consigue sangre.

42. Cultura y elegancia: Nacemos animales y sólo nos elevamos de entre las bestias gracias a la cultura. La Cultura hace a la persona.

43. Conocerse uno mismo: Uno no puede dominarse a menos que uno se conozca bien.

44. Mantener el alcance de las habilidades propias en secreto: El sabio no permite que su conocimiento y habilidades sean sondeadas hasta el fondo, si es que desea ser honrado. El sabio permite que lo conozcas pero no que lo comprendas. Las suposiciones y dudas acerca del alcance de los talentos del sabio causan más veneración que el exacto conocimiento de ellas.

45. Obtener y preservar una buena reputación: Cuesta mucho obtener una buena reputación, porque ella sólo se adhiere a habilidades distinguidas, las cuales son tan raras como comunes son las mediocridades. Una vez que se obtiene, se preserva fácilmente.

46. Realidad y apariencia: Las cosas pasan por lo que parecen, no por lo que son. Pocos se interesan en observar el interior, la mayoría se contenta con las apariencias. No es suficiente tener razón si las propias acciones se ven falsas o malintencionadas.

47. No achicarse ante nada: La persona de talento deberá mostrar que tiene capacidad para las más importantes empresas.

48. No alardear: Alardear de acerca de la propia posición es mas ofensivo que la vanidad personal. Tomar la pose de importante genera odio.

49. Dejar que los demás mantengan su dignidad: Permitir que la gente actúe de acuerdo a su nivel. Ser sublimes en la acción, nobles en nuestros pensamientos, como un rey, al menos en mérito, si no en poder. Porque la verdadera realización es la rectitud sin mancha.

50. El camino más corto a la grandeza, se encuentra junto a los demás: Es un gran arte llevarse bien con todos. La alternancia de contrarios embellece y sostiene al mundo y, si causa armonía en el mundo físico, aun más hará con el moral.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.