Las 8 poderosas herramientas para alcanzar el éxito

Cómo mejorar el trabajo en equipo para que redunde en beneficios para su empresa ¿Cómo relacionarse con el prójimo para mejorar la convivencia con su equipo? Potenciar su capacidad para que su gente, su equipo de trabajo, las personas con las que trabaja se muevan en forma natural para lograr mejores resultados o para alcanzar los objetivos deseados. Existen 3 caminos para hacer que un equipo realice su trabajo.
Por medio de la Autoridad, por medio del poder y por medio de la influencia son las 3 pautas más importantes. Los “JEFES” pueden premiar y castigar, según sea el caso para que la gente haga lo que tiene que hacer y no por auténtica disposición o relación, sino por autoridad. Puede hacerlo por poder de la imposición. Como líder uno debe influir o invitar a la gente a que lo haga por su propia cuenta lo que consideramos mejor para el bien común o de la empresa. El empresario debe ser la invitación al éxito para que estén motivados para el desarrollo. Deben hacerlo por propio y verdadero entusiasmo. Casi parecería Magia, pero es una técnica desarrollada desde la honestidad.
Comencemos a enumerar las 8 herramientas para lograr la independencia laboral de su equipo o la forma de trabajo conocida como PROACTIVIDAD
El líder sabe que debe motivar y hacer sentir prestigiosos, capaces, talentosos en forma natural a los integrantes de su equipo de trabajo.

HERRAMIENTA 1
Escuchar:

Aunque parezca increíble, escuchar al otro estamos engrandeciéndolo y respetándolo. Si podemos darle un genuino interés y preguntar sobre lo que está diciendo, el líder se involucra en la conversación de una forma honesta. HERRAMIENTA 2
Participación:

Participar no es bajar línea sino compartir la información, ofreciéndole espacios genuinos para que el otro se manifieste, con lo que el otro empieza a sentir que tiene cierta importancia o que se toma en cuenta su opinión para las decisiones gerenciales. Desde el mismo momento que se crea el espacio de participación se incrementa el sentir de la valoración de las personas con las que se está trabajando. Estimular la participación no significa dejarle hacer al otro lo que quiera y ni siquiera es estar de acuerdo con lo que se escucha, Pero no parece buen camino pedirle a un equipo las ideas si ya ha tomado la decisión porque la hipocresía erosiona o podría dañar su poder de influencia. En cambio, cuando se abre de manera honesta, hace sentir lo valioso e importante que es el prójimo, potenciando su capacidad de liderazgo positivo. Si no está dispuesto a ser influido, estará perdiendo el tiempo, porque no podrá estar abierto o permeable a otras opiniones. HERRAMIENTA 3
Mostrar el Modelo:

Quizás la mejor manera de mostrar el modelo es demostrando con el ejemplo, con los mismos hechos. Lo que se muestra o se hace, es mucho más poderoso que lo que se dice. Con los hechos que el líder muestra, puede hacer que otros también puedan. Esto incrementa su poder personal de influir para alcanzar el éxito. HERRAMIENTA 4
Valoración

Es decirle a otra persona con palabras genuinas concretas y explicitas el respeto y el valor que se le tiene. Quién se preocupa por mostrar el valor que tiene el otro requiere precisamente de valor, porque se está renunciando al egoísmo personal. Valorar al otro en el equipo es la posibilidad que tiene el líder de demostrar y manifestar lo importante que es para él dicha persona y la reacción natural es el compromiso que desarrolla el que escucha para con él y la empresa. Con ello provocará que eleve exponencialmente el nivel de desempeño. HERRAMIENTA 5
Expectativa:

La verdadera capacidad del prójimo muchas veces está disminuida por la baja autoestima o por la imagen que tiene de sí mismo. Pero si se lo trata al otro como a un ser valioso y poderoso querrá parecerse al personaje que existe en él.
No sería extraño que se sorprenda con los niveles de desempeño que puede alcanzar. El poder del líder es el de reinventar al otro para que sea lo que creemos que puede llegar a ser capaz. Las situaciones se lo demostrarán a ambos.

HERRAMIENTA 6
Ambiente y recursos:

Se trata de la influencia que se logra dotando a la gente de un ambiente de seguridad. Esto hará inclinar la balanza hacia la expansión, y si se hace lo contrario se entrará en un espacio de parálisis. Es como las plantas que son transportadas desde la maceta donde no tiene lugar de crecimiento para sus raíces y cuando la pasamos a la tierra, se desarrolla, crece. Si se le brindan recursos mediocres obtendremos rendimientos mediocres, pero si el interés se centra en incrementar el alcance de su gestión o el desempeño de los colaboradores no hay que dudar en ponerlo en práctica.

HERRAMIENTA 7
Confianza:

Aprender a depositar confianza con la mayor frecuencia posible en el otro, es sin duda lo más poderoso para influir en los demás en una manera constructiva y engrandecedora. Cuando el líder se entrega a otro en un genuino acto de confianza, se logran abrir posibilidades y desplegar el concepto que tienen de sí mismos. A partir de allí, la relación que se construye es más sana, se abren nuevos caminos, la empresa es dominada por la armonía. Se potencia al otro para alcanzar los objetivos a alcanzar. HERRAMIENTA 8
Entusiasmo:

El último paso es conocer la herramienta del entusiasmo. Ésta es la que consigue compartir la actitud positiva frente al éxito. Si hay algo contagioso es el entusiasmo. El líder debe proteger el entusiamo propio para no dejarse influir por las ganas que tiene el otro. Así la meta se verá cada vez más alcanzable. Las personas se mueven con mucha más dedicación y entrega cuando hacen su trabajo con entusiasmo. Se puede influir con el ejemplo, mostrando importancia en el desarrollo de su trabajo. Es importante tener en cuenta que todo empieza por la cabeza de la empresa: si no se cree que lo que trata de compartir no es trascendente es imposible hacerlo para alguien más. Basado en notas de Eduardo Martí de Forja y Alcalá Management International.]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.