Los 4 ases para el éxito de sus negocios

Un póker ganador para lograr mejores resultados. El As de Corazón que representa la fuerza interior que uno pone para alcanzar sus objetivos. El As de Diamantes: el equilibrio del dinero para que todo fluya y no sufra. El As de Trébol: cómo lograr que la suerte» sea el resultado de un plan y de un camino elegido. Y el As de Picas: la espada que hoy abre caminos: la comunicación. Para leer y poner en práctica. Porque quien tiene estos 4 Ases, gana.»

El As de Corazón: Sin pasión no se puede hacer nada grande

as de corazon  

Mi padre se oponía a que fuera actor. Hablaba de la dura vida de los cómicos, quizá pensando que de esa forma me podría quitar la idea de la cabeza. Quería que su hijo siguiera sus pasos de abogado. Pero su hijo, o sea yo, tenía “pájaros en la cabeza” como decía mi madre y otros planes. El sueño de convertirme en un actor famoso, recorrer los mejores teatros del mundo y conseguir todo lo que la vida pudiera ofrecerme de bueno. Una vez leí que si deseas algo con verdadera fuerza y verdaderas ganas, llegarás a conseguirlo.

En la esquina de mi calle, había una librería de ejemplares viejos, en cuyas vidrieras se exhibían obras de teatro, en ediciones baratas, que compraba en cuanto reunía, con la paga semanal y  la ayuda de madre y abuelos, la plata suficiente y luego declamaba delante del espejo, como había visto en las películas.

No era difícil en la pequeña ciudad de mi infancia, carente, para asombro de los jóvenes de hoy, de televisores – eran pocos y muy caros – que se organizaran actividades de barrio. Y Don Anselmo,  maestro de escuela retirado y muy aficionado a Shakespeare, organizó un grupo de teatro. Naturalmente fui a inscribirme. 

Al verme tan joven lo primero que me preguntó fue si tenía autorización de mis padres. Casi no le mentí, ya que le dije que no me había dado tiempo a preguntárselo y me pidió que la  llevara cuando la tuviera y me harían una prueba.

Loco de contento y de preocupación, me dirigí a casa pensando: Mi padre no me va a dejar, se va a oponer y buscara tareas extras para que no pueda ni acercarme al teatro. Y así seguí, llenando mi cabeza de ideas negativas, de lo más pesimista.

Mi abuelo al entrar me preguntó que me pasaba y se lo conté entre lágrimas. Cálmate,  ya que es lo primero que debes hacer para conseguir algo. Lo segundo, pensar que tu mayor enemigo no es tu padre, es tu miedo. Piensa en tu objetivo, visualízate en el escenario, has terminado la representación y todo el mundo te aplaude. Tu padre se acerca a ti para darte un abrazo. Si tienes la decisión firme de ser actor, sigue adelante, ponte en acción, ten la audacia de atreverte ¡hazlo!,  pero ¡no lo intentes! La intención es una prueba, no una decisión. Y ponle pasión a tu proyecto, sin pasión no se puede hacer nada grande. 

Otra cosa más, para ser actor como para todas las actividades de la vida, no sólo tienes que saber la técnica, sino saber transmitir emoción y eso sólo lo conseguirás, si tienes un sincero interés por las personas…

Llegó mi padre y me mando llamar: “Hijo te he inscrito en un grupo de teatro. Espero que así se te quiten las ganas y te centres más en los estudios…” 

jorge gonzalez
Juan A. González
Instructor, Counselor y Coach de crecimiento personal. Experto en inteligencia emocional.   
 
 
 

As de Diamantes: El poder del dinero 

as de diamantes 

El dinero es el poder que tiene la gente sobre otra. 

En los más antiguos escritos del Kabalhá se habla del dinero.

La Biblia contiene más de 2500 párrafos que nombran el dinero. 

Los matrimonios duran más con dinero. Entre amigos, si hay dinero seguramente la relación se erosiona. En la familia el dinero une y destruye. El dinero es PODER.

Ahora, conociendo el significado del dinero y el poder podríamos decir que es un mal o un bien necesario en cualquier negocio. ¿Cómo obtenerlo?

Existen varias formas de obtenerlo de acuerdo a su estilo:

Empleados:

Son las personas que quieren un trabajo seguro y estable que incluyen beneficios sociales.

PyMes: Solos/Pequeños

Los que piensan: “Nadie” lo hará como yo.

Grandes Empresas

Organizaciones con buenos sistemas de desarrollo, de control, buena red de contactos, los más inteligentes o mejores ejecutivos para el desarrollo del negocio. No quieren manejar la empresa, quieren que otros lo hagan.

Inversores:

Son los que tienen gente que trabaja para ellos con quienes comparten o no la ganancia. 

Vale decir que hay diferentes relaciones con el dinero. Lo básico es cual es tu relación de amor al dinero: Es lo más importante. ¿Es desenfrenada, amistosa o sólo una forma más de adquirir bienes?

Ahora que concluimos y creo que acordamos que la relación con el dinero es más de beneficio para la vida pensemos en como conseguirlo. 

Los clientes son las personas a ser seducidas que, como son los que tienen el dinero, podríamos deducir que son los que manejan la situación.

Los prospectos (futuros clientes) son el objetivo a seducir y creo que la mejor forma es en ponerse en sus zapatos y / o preguntarles que es lo que espera a cambio del dinero que en las empresas lo llaman “encuesta de satisfacción al cliente”.

Cuando entendemos que podemos satisfacer sus necesidades con nuestros productos comenzamos a ver nuestra oportunidad de conseguir nuestro objetivo. 

Entonces, se consigue tener el poder del dinero usando sus mejores armas para seducir a quién se lo va a dar a cambio de algo: un buen producto, un buen servicio, una atención especial, una ventaja que usted brinda y que los demás no. El dinero no irá mágicamente hacia usted. Hay que jugar las cartas que a uno más le convengan o expandir las virtudes que mejor le calcen para que inevitablemente el dinero esté en su poder. Si juega mal, otro se lo lleva. Si juega bien, el poder es suyo.

El dinero está esperándolo para calmar su estrés o para que lo disfrute invirtiéndolo en ocio. Una vez que lo básico está cubierto… ¡es sólo una cuestión de elegir!

gerardo klajnberg
Por Gerardo Klajnberg | gerardok@aftermarket.com.ar
Director de negocios de Aftermarket Consultores.
Especialista en canales de distribución.

 

As de Trébol: La suerte no existe pero hay que buscarla

as de treboles 

En una oportunidad alguien venía con una pata de conejo (decía que traía suerte) y otra persona le hizo notar que el conejo (antes de cortársela) llevaba cuatro…

Aunque parezca incongruente el título, tiene algo de cierto.

Nadie puede poner en duda que el negocio de la venta de repuestos y accesorios tiene un componente de lo que podemos definir como “demanda natural”. Esto es que mientras los autos tengan un desperfecto mecánico o algún tipo de siniestro, la necesidad de reparación nos llevará indefectiblemente al taller, y éste recurrirá a un punto de venta.

Y que “por suerte”, esto es así desde hace muchos años.

¿Seguirá siempre igual?

Cuando nuestro padre eligió este lugar para abrir su negocio hace “una punta de años” y luego la cuadra se fue llenando de locales, “fue una suerte” que así fuera, porque esta zona trabaja bien desde hace tiempo.

Al principio fue así… ¿Seguirá siendo?

Hacemos un análisis de la cartera de clientes (indiferentemente que seamos fabricantes, distribuidores o minoristas) y llegamos a la conclusión de que “es una suerte” que la mayoría nos son fieles desde hace muchos años.

Fue así desde el primer día… ¿Lo será los días venideros?

Hace unos años se exhibió una película argentina llamada “La suerte está echada” que contaba las peripecias de los “mufas”, y cómo uno de ellos encontraba la forma perfecta para transformar su estigma en un beneficio: llamar a aquellos que le habían endilgado el mote y cobrarles una cuota mensual, mediante la cual les aseguraba que no se cruzaría en sus vidas.

Excelente parábola que, bajo el matiz de un humor negro, nos permite llegar a la conclusión que no todo es “suerte” y que habitualmente la suerte es una dama a la que debemos seducir para obtener de ella lo que deseamos.

Y para que ese objetivo pueda darse, el largo camino como dicen los chinos, comienza por el primer paso.

Pasado, presente y futuro son los elementos claves para iniciar el proceso.

Analizar aquellos elementos que en el pasado resultaron favorables, compararlos con los que son válidos hoy en día (observando cuales se han perdido y los que los han suplantado), y poner desde este punto qué podría suceder con ellos en el corto y mediano plazo, es una interesante forma de comenzar.

Probablemente no consigamos arrimar al primer premio, pero seguramente tengamos una cantidad de números que nos aseguren estar entre los primeros.

Porque la suerte también es como las brujas, que nadie las ha visto, pero que las hay, las hay.

natalio-borowicz
Natalio Borowicz
Director 

 

As de Picas: La espada que abre caminos 

as de pica 

En la Antigüedad, quien no sabía manejar la espada, no sobrevivía mucho tiempo.

Dominar sus movimientos, sus trucos, sus ventajas le daba al hombre una supremacía singular.

A fuerza de espada se abrieron muchos imperios. Y cayeron muchos, por no saber usarla. Muchos llegaron hasta lugares donde no esperaban, gracias a ella.

Hoy no necesitamos que corran ríos de sangre para abrir caminos, para conquistar lo que deseamos. 

Hoy contamos con una espada muy poderosa, capaz de llegar hasta el último rincón de la Tierra, hasta esos mismos lugares inesperados: es la comunicación.

Por lo tanto, dominar los movimientos, los trucos y las ventajas de ella la convierte en el arma que puede hacer crecer su imperio, su riqueza. En suma, ganar.

Se sabe que en la Antigüedad, cada persona tenía su habilidad con la espada: algunos atacaban sin piedad dando mazazos, otros esperaban el ataque para contragolpear arteramente. Unos dominaban algunos movimientos y les iba bien. Con poco, también lo lograban. Otros, más confiados en sus habilidades y destrezas iban para adelante sin pensarlo.

Así es la comunicación hoy: su estrategia es como la de la espada. 

¿Quiere atacar constantemente? ¿Desea solamente dar pocos golpes certeros? ¿Hasta dónde se atreve con esta espada?

Hoy el abanico de la comunicación se agiganta día a día. Y si quiere sobrevivir hay que aprender nuevos trucos, nuevos movimientos. Tal vez no los tenga que utilizar nunca porque no le convienen. Pero sí hay que aprenderlos.

Tal vez a usted le sirva un solo movimiento de esta espada. Y puede seguir así por años teniendo éxito.

Pero como todo buen guerrero, no puede quedarse quieto viendo cómo los demás practican nuevas técnicas o salen a conquistar tierras que bien podrían ser también para usted.

Comunicar es parte del negocio. ¿Cuál es su táctica? Usted la decide. 

Pero para decidir hay que conocer todas las estrategias que la comunicación brinda hoy. 

Si antes la espada burdamente abría cabezas para triunfar, hoy esta espada insuperable le abre la cabeza a usted para pensar, para lograr mayores beneficios, para avanzar hacia donde se lo proponga y para mostrar que usted puede tener un poder que los demás no tienen.

El poder de llegar hacia donde otros no se atreven. 

 

Anibal Litvin
Por Anibal Litvin | anibal@aftermarket.com.ar
Periodista 

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.