La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró que la producción automovilística del país llegará a los 2.4 millones en 2011, es decir, tendrá un crecimiento del 9% respecto al 2010 (2.2 millones) y será un nuevo récord para la industria.
Sin embargo, estimaciones hechas con base en los propios datos de la asociación señalan que la producción podría situarse en un rango de entre 2.1 y 2.3 millones de vehículos, debido a la crisis de las armadoras japonesas, tras el tsunami del 11 de marzo.
La AMIA se mostró confiada de las perspectivas de crecimiento pese a los ajustes de líneas de producción que hicieron las armadoras, así como los paros técnicos de las empresas niponas, lo que redujo el flujo de autopartes en todo el mundo, problema que según especialistas, continuará hasta julio.
Durante abril de este año, la producción de vehículos en México registró 152,514 unidades, cifra 10.4% en comparación interanual.
La marca Nissan México fue la que más resintió el desabasto de componentes japoneses, pues su producción cayó más de 29.8% en abril, con 26,281 vehículos fabricados, cerca de 11,168 menos que en el mismo periodo en 2010.
Otras firmas también se vieron afectadas. La producción de abril de Volkswagen se contrajo 16.4%, la de Toyota cayó 38.7%, la de Honda se redujo 34.9% y la deGeneral Motors (GM) perdió 2.2 por ciento.
]]>