Méjico y Argentina

Estimado Lector: A mediados del mes pasado se realizó una nueva versión de PAACE Automechanika en el Centro de exposiciones BANAMEX del Distrito Federal de México.

Durante el transcurso de la muestra, y como consecuencia de las reuniones que mantuvimos con las empresas de nuestro país que participaron, surgió la idea de la nota de tapa de la presente edición.

Resulta interesante analizar algunas cuestiones que hacen a los dos países (México y Argentina) en cuanto a la historia y las relaciones comerciales.

A mediados de los años ´40, ambos países eran la referencia cultural de la América Hispano parlante: desde la literatura hasta la producción cinematográfica, tenían un punto de referencia y unión en el rico intercambio que se producía desde y entra ambos, atravesando el continente.

A pesar de ese hito en común, nunca hubo un correlato hacia otro tipo de industrias, tal vez por fallas de uno u otro lado, pero la realidad es que no se avanzó mucho, hasta los últimos tiempos en los que se viene produciendo un lento pero creciente intercambio comercial.

Mirado desde el punto de vista de un comerciante minorista, ciertamente se podría considerar acerca de la falta de relación entre lo hasta aquí mencionado, y su actividad.

La respuesta surge de las expresiones vertidas en el informe (y de la opinión de nuestro especialista Gerardo Klajnberg): las oportunidades de crecimiento de cualquier empresa, no importa su tamaño o finalidad, resultan una parte sustancial de la planificación de un negocio.

Así como en la nota se cuentan las experiencias de aquellos empresarios industriales que buscan expandir las fronteras de su empresa, el mismo objetivo debería plantearse quien lleva adelante un comercio minorista.

La búsqueda de nuevos clientes es un desafío permanente: saber dónde están, que requieren, y como podemos satisfacerlos, resulta así una de las claves del éxito.

Cómo en más de una ocasión lo hemos mencionado en este espacio, lejos está de nuestra intención el de transformarnos en propietarios de verdades reveladas o absolutas.

Desde nuestra posición como medio de comunicación de toda la cadena comercial intentamos, eso sí, ser transmisores de diferentes experiencias, para que cada uno pueda aplicarlas y enriquecerlas de acuerdo a sus propias vivencias y tiempos. Hasta la próxima,

 

Natalio Borowicz
Por Natalio Borowicz
Director
]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.