Miguel Ángel Cherutti: El auto es como el asado""

Cantante, cómico, imitador, showman… y amante de los coches. Aquí nos cuenta su historia desde Cañuelas hasta la actualidad.

 ¿Cuál fue tu primer coche?
 
Un Renault 4, del setentipico. Yo vivía en Cañuelas. Después, pasados los 90, tuve un Renault 18 de segunda mano. Me dio muchas satisfacciones. Estuve mucho tiempo sin coche. El auto bueno me llegó ya de grande. 
 
¿Qué coche tenés ahora?
 
Un Audi A3. Pero también he tenido BMW Z3, Mazda… hasta que un día mi mujer me dijo: “Paremos con los convertibles porque ya no sos tan joven”. Además es peligroso: las chicas cuando ven un auto así, les gusta (risas). Y camionetas también me gustan, sobre todo las líneas japonesas. 
 
¿En qué auto aprendiste a manejar y quién te enseñó? 
 
Mi finado padre, en un Chevrolet 400. Él era productor de seguros, me sentaba al medio y cuando íbamos al campo a cobrarles a los asegurados que tenía él, que en aquel momento tenía muchos por las quintas de Cañuelas, me daba el auto con palanca al piso. 
 
“Mi cable a tierra”
 
¿Qué significado le das a tu auto?
 
El mismo que al asado. Mi cable a tierra y mi terapia es un asado. Quince años atrás, al auto lo lavaba yo, elegía el tipo de service que le iba a hacer y estaba al lado del mecánico o del chapista… era un seguidor de todo. Me ponía loco cuando salía a la venta una cubierta de moda o cuando corría Reutemann y él chequeaba las  Michelin. Yo era fanático de él y me compraba las mismas. Estaba muy encima. Hoy no tanto, pero reconozco que sigue siendo mi pasión. Cuando escucho algo, un ruidito que no me gusta, enseguida me pongo loco, me gusta que el auto esté perfecto. 
 
¿Qué cosas no pueden faltar en tu coche?
 
¡Un GPS! (Risas). Más que nada para ir a trabajar. Estoy moderno. Tampoco puede faltar un buen equipo de música acorde con el auto. Además, no soy de los que le ponen perfume al coche ni de los que le compran la alfombra de última moda. 
 
“A las piñas”

¿Cuál es el coche de tus sueños?
 
Una Ferrari, sin dudas. Pero acá no la podés tener; primero por el precio, segundo porque no la podés usar. 
 
¿Por qué motivos te paró la policía? 
 
Muchas veces me mandé cagadas. Me he peleado a las piñas. En otra época, cuando era menos famoso, me he golpeado con algún que otro señor en la calle, alguno que me hizo alguna maniobra que no me gustó. Ojo, pelear en el buen sentido de la palabra. No romperle el auto ni nada por el estilo. Y con la policía he tenido altercados. Hoy reconozco que el equivocado era yo. 
 
¿Con qué auto te parece que es imposible levantar a una mujer?
 
¡A la pelota! A ver… el Fitito en una época era un auto ganador, hasta el Citröen lo era. Más que un auto, con el que no se puede levantar nada es con un camión Unimog, esos verdes y altos. Aunque después vino el Hummer, pero… ¡Con ése sí salgamos de joda! (Risas). 
"La palanquita atravesada"

¿Por qué los hombres creen que el coche es el lugar ideal para llevar a cabo sus fantasías sexuales? 
 
Es que antes los coches eran mucho más grandes. En la época del Chevrolet, del Dodge Polara. Eran departamentos de un ambiente. En mi pueblo se estilaba ir a la Villa Cariño, que era el Monte de Mateo, siempre lleno de coches. O también había gente, aunque no lo crean, que iba detrás del cementerio. Hoy se pusieron de moda las camionetas. En el auto se complementan muchas cosas: la marca, la moda… pero en el Fitito era difícil (risas). Te quedaba la palanquita atravesada… 
]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.