¿Mucho o poco? México: la gente gasta un promedio 300 dólares en refacciones

Los mexicanos gastan 300 dólares anuales en la compra de refacciones para mantener su auto en buenas condiciones, informó la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (Aridra).

Jesús Calderón, presidente de Aridra, dijo que por el tamaño del parque vehicular el Distrito Federal es la ciudad en donde más se gasta en refacciones en todo el País, mientras que el estado que menos gasta en este rubro es Campeche.
"En total, en el Distrito Federal se venden 23.140 millones de pesos anuales en refacciones, sin tomar en cuenta llantas", indicó Calderón.
 
Las refacciones más demandadas son las de mayor desgaste: frenos, bandas, partes para motor y suspensiones.
Para los vendedores de refacciones esta nueva tendencia de consumo representa grandes retos, ya que ellas son más exigentes, más cuidadosas con sus vehículos y tienden a reclamar una mejor atención cuando dejan sus autos a reparar.
El año pasado, la venta de refacciones en México creció 10 por ciento debido a que los consumidores habían retrasado la reparación de sus vehículos por la crisis económica de 2009 y prevén un ritmo mayor para este año.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.