La Cámara de Diputados en Argentina le daría media sanción esta semana a la nueva ley de autopartes, un régimen consensuado por el Gobierno, empresarios y Smata que prevé otorgarle rebajas impositivas a las terminales automotrices que incorporen autopartes fabricadas en el país.
La Ley prevé otorgar un reintegro (mediante un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales) a la compra de autopartes nacionales a las terminales automotrices y autopartistas, cuando éstas alcancen un nivel mínimo de integración local y los vehículos a los que están destinadas sean de producción exclusiva en el Mercosur.
De acuerdo al proyecto de Romero, el reintegro a las automotrices irá de 4 hasta 15%, dependiendo del nivel de integración nacional. Además, las terminales deberán cumplir con el Contenido Mínimo Nacional en sus productos, que será del 30% para automóviles y utilitarios, 25% para vehículos comerciales livianos, camiones y ómnibus, y 15% para motores.
La Ley prevé otorgar un reintegro (mediante un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales) a la compra de autopartes nacionales a las terminales automotrices y autopartistas, cuando éstas alcancen un nivel mínimo de integración local y los vehículos a los que están destinadas sean de producción exclusiva en el Mercosur.
De acuerdo al proyecto de Romero, el reintegro a las automotrices irá de 4 hasta 15%, dependiendo del nivel de integración nacional. Además, las terminales deberán cumplir con el Contenido Mínimo Nacional en sus productos, que será del 30% para automóviles y utilitarios, 25% para vehículos comerciales livianos, camiones y ómnibus, y 15% para motores.