Para muchos preocuparse es sinónimo de maniático o neurótico. Pero si nos fijamos bien tiene otra lectura muy positiva para los negocios
Se ha hecho una costumbre, observar con frecuencia como se corrige a un colaborador, amigo o conocido cuando expresa que está preocupado; “no se preocupe… ocúpese” es lo que de inmediato se señala, haciendo referencia directa a que “preocupado” no hace nada y que en vez de mantenerse en ese estado debe “ocuparse” en resolverlo.
A “preocuparse” se la considera sinónimo de: intranquilo, inquieto, alarmado, abstraído, pensativo, meditabundo, cabizbajo, turbado, acongojado, e incluso, en algunas latitudes, se entiende también como maniático y neurótico. Si observamos literalmente es fácil deducir que todos ellos manifiestan ese estado de inactividad que justifica la voz imperativa de “ocuparse” para salir de él. Pero ¿es así que debemos verlo?
Vamos a la Real Academia
Pero veamos cómo son las cosas: el prefijo “pre” significa “con antelación” “antes de”. Si se revisa el diccionario de la Real Academia Española se encontrará que su significado, entre otras cosas, es: “anterioridad local o temporal, prioridad o encarecimiento”. Detengámonos por un momento en uno de sus significados: Prioridad. De acuerdo a la misma fuente esta palabra significa: “1. f. Anterioridad de algo respecto de otra cosa, en tiempo o en orden. 2. f. Anterioridad o precedencia de algo respecto de otra cosa que depende o procede de ello”.
Por lo tanto podríamos decir que preocuparse –vista como una palabra compuesta- significa “ocuparse con anterioridad con respecto a algo”. Y esa es la esencia de lo que todos conocemos en el mundo de la dirección y la administración y que nos empeñamos en recalcar a nuestros colaboradores, a eso le llamamos “proactividad”.
Es simple: La pre-ocupación es proactiva, la ocupación es reactiva. Los que se atreven a visualizar el futuro se preocupan. Y tienen más chances de adelantarse a los acontecimientos. En suma: un poco de adrenalina a los negocios nunca viene mal en nuestra querida jungla diaria. ¿No le parece?
Adelantándose a los hechos
Se entiende por proactividad andar un paso más allá, no esperar que las cosas pasen para pensar en ellas, sino que, en vez de eso, adelantarse y actuar de tal manera que no nos tome por sorpresa algún evento o circunstancia. Pues bien, quien se pre-ocupa, está siendo proactivo, se está adelantando al hecho mismo de simplemente ocuparse.
Una persona ocupada está metida en la resolución del problema presente, el que no previó, y se dedica a resolver lo que está pasando o ya pasó, pues justo en el momento en que comienza a trabajar en lo que puede pasar, deja de ocuparse para “pre-ocuparse”.