Estimado Lector: Transcurría la mitad del año 2002. Nuestro país todavía estaba bajo los efectos de la crisis de fines de 2001, en medio de los más inciertos pronósticos acerca del futuro, y un pequeño grupo de emprendedores se reunía para darle forma a un proyecto editorial.
En Marzo de 2003, durante el transcurso de tres desayunos consecutivos, ese proyecto fue presentado a un grupo de referentes del mercado.
La propuesta incluía información y datos hasta ese momento confusos o inciertos. Y el desafío de poner en marcha un emprendimiento que planteaba una revista de negocios, y seminarios de capacitación profesional, entre otras cosas.
Todo muy interesante, pero con un equipo de profesionales que eran absolutamente desconocidos en un mercado en el cual, cualquiera que se preciara de conocerlo, tenía muchísimos años de trayectoria en él.
Así, con el inestimable apoyo puesto de manifiesto por un grupo de empresas que confió en el proyecto, el mes de Mayo de 2003 apareció la edición número 1 de AFTERMARKET, La revista del mercado de posventa automotriz.
Decíamos en nuestra primera editorial:
“De allí que, como una forma de crear un vínculo útil en este segmento, desde un punto de vista profesional e independiente, hemos diseñado una serie de herramientas de comunicación que apuntan a dar satisfacción a muchas de las preguntas que a diario cada uno se hace: cómo mejorar y hacer más rentable el negocio.
Para lograr ese cometido, esta revista se propone ser un punto de referencia y consulta. Sabemos que no debemos enseñarle a manejar su negocio. Para ello, nadie mejor que usted., que lleva tantos años detrás del mostrador.
Pero sí creemos que estamos en condiciones de acercarle mensualmente una oferta de información y noticias que le sirva de guía para comprender mejor los cambios, y tomar decisiones más acertadas.”
Han transcurrido tres años, y si miramos en retrospectiva, veremos que estos postulados no sólo han sido cumplidos, sino que hoy tienen más vigencia que nunca.
Durante estos tres años hemos distribuido casi 300 mil ejemplares, realizado tres seminarios, y un importante número de conferencias y presentaciones, obteniendo el más importante de los logros: Que el mercado nos reconozca como un verdadero medio profesional e independiente.
Pero eso no es todo. En sucesivas ediciones presentaremos cambios importantes, en diseño, formato y contenidos, para continuar ocupando el lugar en el cual todo el mercado de posventa nos ha colocado.
A todos, muchas gracias. Hasta la próxima,

]]>