Sebastian Löeb: Biografía de un supercampeón del Rally

Acaba de ganar de manera brillante el Rally de la Argentina y, en el año de su retiro, se encamina a un nuevo campeonato. ¿Es el mejor de todos los tiempos?

Sébastien Loeb nació en Haguenau, Alsacia, Francia, 26 de febrero de 1974. Ostenta el récord de victorias en el Campeonato Mundial de Rally con 7 campeonatos, además, todos consecutivos (2004-2010), y el récord de victorias en pruebas individuales con 64 triunfos.  
 
En su juventud, Loeb era un gimnasta de alto nivel y fue cuatro veces campeón de Alsacia. Hizo sus primeras carreras de rally en 1995, cuando participó en la operación "Rallye Jeunes", la cual se suspendió a dos carreras del final. Observado por Dominique Heintz y Rémi Mammosser, entró a formar parte, en 1997, de su equipo "Ambition Sport Auto". Tras varios éxitos en rally regionales, pasó rápidamente a pruebas nacionales y se adjudicó cuatro carreras en las que participó en la categoría de 1300 cm3. Al finalizar la temporada fue escogido como la Esperanza del Año 
En 1999 logró el trofeo Citroën Saxo Kit Car y en 2000 logró el campeonato de Francia de Rally Tierra. Citroën le ofreció un Xsara Kit Car para disputar el Rally del Var, el cual ganó. Tras esta victoria, fue contratado por Citroën para disputar el campeonato de Francia 2001. En esa temporada alcanzó el campeonato de Francia de Rally Asfalto con 6 victorias y el Campeonato Mundial Junior (JWRC) 5 victorias 
 
sebastian loeb 
 
En 2001 corrió por primera vez en un coche WRC, en el Rally San Remo. Acabó segundo, detrás de Gilles Panizzi, a quien se le denomina el "As del asfalto"
 
En 2002 participa en algunas pruebas del Campeonato Mundial. Domina el Rally de Monte Carlo, pero se le retira la victoria a causa de un error del equipo. Sin embargo, logra su primer triunfo en el Rally de Alemania. 
En 2003, disputa su primera temporada completa en WRC y realiza la hazaña de quedar mejor clasificado que sus dos compañeros de equipo, Colin McRae y Carlos Sainz, ambos anteriores campeones del mundo. Aún así, no alcanza el título, el cual queda en manos del noruego Petter Solberg. 
 
En 2004 alcanza el Campeonato Mundial de Rally con seis victorias. Se convierte así en el segundo piloto francés en ganar el título, después de que Didier Auriol lo hiciera diez años antes. Sin embargo, es el primer francés en ganar el Mundial con un coche del país galo. A lo largo de esa temporada, se convierte en el primer piloto no nórdico en ganar el Rally de Suecia. 
 
En 2005 logra la tercera victoria consecutiva en el Rally de Monte Carlo y encadena seis victorias seguidas en Nueva Zelanda, Italia, Chipre, Turquía, Grecia y Argentina. Tras una segunda posición en el Rally de Finlandia, triunfa por cuarta vez en Rally de Alemania, logrando el récord de victorias en una temporada (10) y el de victorias consecutivas (6). En el Rally de Gran Bretaña, tras el accidente que le costó la vida a Michael Park, copiloto de Markko Märtin, y tras la retirada del coche de Marcus Grönholm y Timo Rautiainen, por respeto a sus compañeros de equipo, Loeb decide cometer una infracción voluntariamente para no ganar el título. Es en la prueba siguiente, el Rally de Japón, donde Loeb logra su segundo título mundial consecutivo. En el Rally de Córcega, se convierte en el primer piloto de la historia del WRC en lograr todos los mejores tiempos de las especiales de un rally. También gana la siguiente prueba, el Rally de Cataluña. 
En 2006 Citroën se retira del WRC y Loeb corre al volante de un Xsara WRC, pero de la escudería privadaKronos Racing. Al margen del Campeonato Mundial, participa también en el desarrollo del C4 WRC, el cual sería utiizado por Citroën para su regreso al Mundial en 2007. A mitad de temporada, lideraba el WRC gracias a cinco victorias y tres segundos puestos ante Marcus Grönholm. Durante el descanso del verano, Loeb participó en las 24 horas de Le Mans, donde alcanzó el segundo lugar, en un equipo formado con Franck Montagny y Eric Hélary. Después ganar el Rally de Japón, batió el récord de victorias en el WRC, que poseía hasta el momento Carlos Sainz, al conseguir 27 victorias. Unos días después de su victoria en el Rally de Chipre, se cayó de una bicicleta y se fracturó la cabeza del húmero derecho, lo que le impidió participar en Turquía y Australia. Sin embargo, Marcus Grönholm no logró recortar la ventaja que tenía Loeb y tras un accidente en Australia, el galo se proclama triple campeón del mundo desde su casa. 
 
En 2007 Sébastien Loeb fue nombrado Caballero de la Legión de Honor francesay empezó la temporada al volante de su nuevo Citroën C4. Fue una temporada de competencia cerrada con el finlandés Marcus Grönholm y el campeonato no se definió hasta el Rally de Gran Bretaña, donde Loeb se proclamó tetracampeón mundial. Con ese triunfo, Loeb igualó la marca de cuatro campeonatos consecutivos de Tommi Mäkinen y queda, junto con Mäkinen y Juha Kankkunen, en la cima de pilotos con más campeonatos en la historia del Campeonato Mundial. 
 
En 2008 empezó ganando el Rally de Monte Carlo, con una retirada en suecia debido a un vuelco y otra victoria en México, continuando con otra en Argentina. En el rally de Jordania, Loeb se ubicaba líder a la mitad del segundo día por delante de Dani Sordo, pero en un enlace de tramo se impactó con el auto de Conrad Rautenbach. Volvió a ganar en Italia, Grecia, un tercer lugar en Turquía, victorias en Finlandia, Alemania, Nueva Zelanda, España y Francia, se corona en Japón con un tercer lugar y cierra el año con una victoria en Gales.
 
De nuevo en 2009 disputó el WRC a bordo del Citroën C4 WRC del equipo oficial, arrancando la temporada con un dominio aplastante sobre sus rivales, con 5 victorias consecutivas en las 5 primeras pruebas de la temporada.
En septiembre del 2010, Sebastien Loeb anunció su retiro del WRC. El 2011 será la última temporada que el piloto francés disputará en la especialidad. 

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.