Sergio Lapegüe

Con su estilo descontracturado que lo hizo famoso tanto en radio como en el canal TN de televisión, nos cuenta su relación con los autos. ¿Qué auto usás? Tengo la suerte de poseer dos coches…pero no los puedo usar porque no tengo tiempo. Tengo una Compass Jeep que uso par ir a la playa y un Mercedes Benz. A pesar de casi no tener tiempo para disfrutarlos, ¿sos amigo de tu auto? De chiquito era fanático de los autos de juguete, mi sueño era tener buenos vehículos. Pude cumplir ese sueño, pero ahora no tengo tiempo ni para manejarlos.El Mercedes lo usa mi mujer y la camioneta la tengo guardada, es hermosa y la amo…de todos modos somos muy buenos amigos… (risas). ¿Cómo cuidás tu auto? Yo soy como Roger Taylor, el baterista de Queen que hizo esa canción “Yo amo mi auto”. Soy como él, lo amo, pero no lo veo… Es más, tengo que hacerle el service y todavía no pude, aunque en realidad, al tener un auto nuevo no necesitás cuidarlo tanto: te sentás y arranca. ¿Por qué elegiste esos modelos y no otros? Siempre me gustó la marca Honda, pero compré el Mercedes clase B porque pensé en la seguridad de la familia. Al tener 8 airbags y sistema ABS me decidí rápidamente. Lo que prioricé fue comprar el auto más seguro posible.
Antes tenía una Honda CRV, después me quise comprar el modelo más nuevo y no había. Llamé a un amigo que tenía concesionario y me dijo que la Compass competía con la Honda y como estaba ansioso… la compré por teléfono. ¿Qué es lo que siempre hay en el auto de Sergio Lapegüe? Una botella de agua, unos zapatitos de golf que todavía no pude estrenar y buena música. Yo no tengo tiempo para ir a mi casa y poner un CD, entonces cuando salgo con el auto, pongo la música que más me gusta.

¿Quién te enseño a manejar?
¡Mi mamá porque mi viejo tampoco tenia tiempo! Suena raro, aprender de una mujer, ¿no? Pero es la verdad, mi mamá me enseñó a manejar y ahora es mi mujer la que usa el auto (risas). ¿Y que edad tenías en ese entonces? Aprendí a los 15 años en un Fiat 147, pero empecé a manejar a los 18 cuando saqué el registro con un Daihatsu Charade que era de mi madre. ¿Alguna vez te paró la policía? Sí, por atender el teléfono. Yo estoy manejando, suena el teléfono, lo agarro y me ve la policía. Le di el celular para que vea que era verdad. Me hizo la multa y la pagué. ¿Qué le dirías a nuestros lectores para que se cuiden más al volante? El mejor consejo es… “Muchachos, respetémonos entre todos”.
El mismo amor que tenés por tu auto lo tenés que sentir por el otro.
“Stop significa pare” ¿Qué cosas crees que deberían cambiar en nuestra sociedad para que se pueda combatir el alto porcentaje de muertes en accidentes de tránsito?
Primero se deberían cumplir las leyes en serio. Sin necesidad de nombrar Europa o Estados Unidos, si vos vas a países como Chile o Uruguay ves que hay un montón de costumbres distintas a las nuestras en relación al conductor y al peatón. Por ejemplo, se respeta a la persona que esta cruzando la calle. Allí los autos frenan y le dan pase al que va caminando.
El tipo que va una rotonda tiene privilegio al hombre que entra en la rotonda.
Acá el que tiene prioridad es el que pone primero la punta, entonces no nos tiene que sorprender que haya 27 muertos por día en accidentes.

Si comparás el modo de conducir en el exterior con la manera en que manejamos los argentinos, ¿qué actitudes te llaman la atención?
Hace poco estuve en Estados Unidos y me encontré con un amigo. Como argentino me ponía loco lo lento que iba y la distancia que dejaba entre un vehículo y otro. Frenaba ante un cartel rojo que decía Stop. “Disculpame”, le decía, “no hay nadie, son las tres de la mañana”. Y me contestaba: “No importa, el cartel dice Stop y Stop significa pare”.]]>

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.