Suena mejor que el último ganador de American Idol: Renault estrena motor nuevo

Es el 1.6 dCi de 130 CV, que sustituye al conocido 1.9 dCi de 130 CV.

Durante su presentación en Francia ofrece ventajas en cuanto a respuesta, sonoridad y consumo, además de conocer en profundidad los cambios que consiguen fijar su consumo homologado en 4,4 litros a los 100 km.
 
Inicialmente sólo estará disponible en el Renault Scénic y en el Grand Scénic, asociado a una caja manual de seis velocidades. A partir de 2012 se montará en toda la gama Mégane y también en modelos de Nissan. Al emitir 115 g/km de CO2 contará con la etiqueta eco2 de Renault.
 
Según Renault el motor Energy dCi 1.6 130 CV utiliza tecnología derivada de la Fórmula 1. Aunque en el fondo no es más que una estrategia de marketing, como curiosidad podemos repasar cuáles son los puntos en los que se basan para afirmarlo.
 
En primer lugar la arquitectura de motor cuadrado, en el que el diámetro y la altura del cilindro son casi iguales (es decir, el cilindro casi se podría inscribir en un cubo).
 
En segundo lugar la circulación de agua transversal, otra organización de la refrigeración que permite hacer la bomba de agua más pequeña. Y por último el pistón, de un material semiflexible similar a los de Formula 1.
Estos son sus principales cambios:
  • Se reduce el contenido del pistón, y pasa de 8 a 16 válvulas para poder mantener la potencia de 130 CV.
  • La válvula ERG (Exhaust Gas Recirculation), encargada de la recirculación de los gases de escape, se sustituye por otra de baja presión para conseguir aumentar ligeramente la presión de sobrealimentación del motor.
  • -El circuito de agua que rodea los cilindros no está activo mientras el motor está frío, con lo que se consigue que el motor se caliente antes y reduzca el consumo en los primeros minutos de funcionamiento. Una vez llega a 90º, el circuito de agua se activa.
  • En función del régimen del motor, la cantidad de aceite que hace circular la bomba varía, reduciendo así el consumo de energía de la propia bomba de aceite cuando sea posible.
  • El “swirl”. Se trata del efecto de remolino (similar a un ciclón) que hace el aire cuando es inyectado en el cilindro. Favorece la combustión de la mezcla diésel/aire, pero para que sea óptimo debe adaptarse al régimen del motor en cada momento. Según nos explica Renault, el nuevo bloque Energy 1.6 dCi introduce este swirl variable que mejora la combustión.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.