Superamigos: Volkswagen, Toyota, y GM se asocian con Uber, Gett y Lyft

Las tres principales compañías de automóviles ya han dado el primer paso en la apertura de nuevas oportunidades de negocio, a raíz de las nuevas soluciones de movilidad, y han cerrado acuerdos con las principales plataformas de transporte compartido.

Las grandes compañías están explorando nuevas salidas de cara al futuro como la que en su momento anunció General Motors, con una inversión de 500 millones de dólares en la ‘startup’ Lyft y su asociación para poner en marcha el servicio Express Drive, por el cual GM provee de flota a los conductores de Lyft, que pagan una única cuota que puede variar dependiendo de los viajes que hagan. De todas formas, el verdadero proyecto de esta asociación se centra en los futuros coches autónomos y en cómo rentabilizar su uso.

Volkswagen, a su vez, anunció a comienzos de esta semana la inversión de 300 millones de dólares en Gett (antigua GetTaxi), rival de Uber, nacida en Tel Aviv y presente en más de 60 ciudades, entre ellas Nueva York, Londres y Moscú.

Por otro lado, Toyota también ha dado un paso adelante en este sentido y ha firmado un principio de acuerdo con Uber por el que propone opciones como la de que los consumidores puedan adquirir vehículos en régimen de leasing a través de Toyota Financial Services y abonar las cuotas con los beneficios que generen como conductores de Uber.

Podes compartir esta nota

Contacto

Un sitio multimedia integral enfocado específicamente al aftermarket, la postventa y la industria automotriz con la información compendiada y resumida como ningún otro medio lo puede ofrecer, con noticias elaboradas por un equipo de profesionales con corresponsales en Brasil y México. 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.