Aftermarket

Eurotaller Argentina dijo Presente en Automechanika Buenos Aires 2022

Más de 50 talleristas, miembros de la red líder en talleres mecánicos multimarca de Argentina, visitaron la prestigiosa Exposición Internacional líder de servicios para la industria automotriz. La red hoy cuenta con más de 60 talleres distribuidos en diferentes zonas estratégicas del país y sigue en constante desarrollo. Existía la necesidad de encontrarnos todos en un mismo lugar, y así fue que compartimos Juntos dos días en Buenos Aires, en torno a la feria Automechanika. La #ExperienciaEurotaller nos permitió continuar con la premisa de robustecer nuestra red, que todos los miembros puedan conocerse personalmente, fraternizar, compartir experiencias y conocimientos. Se generó una sinergia única, una comunión increíble entre todos los talleristas y el equipo Eurotaller que fortaleció el sentido de pertenencia. Pudimos interactuar, interiorizarnos sobre el día a día de su trabajo y las diferentes realidades que existen en los distintos puntos de Argentina. Llegaron de lugares muy distantes y diferentes provincias del país Se organizó un cronograma, donde los miembros pudieron visitar a todos los proveedores homologados de la red presentes en la exposición, les brindaron una cálida recepción, con charlas técnicas y comerciales que fueron muy fructíferas para todos los participantes. Cada proveedor recibió al grupo en su stand, como así también se organizaron cenas grupales. Por otro lado, tuvimos la oportunidad de realizar una visita a las instalaciones del fabricante de Juntas Meyro, marca proveedora de la red, que permitió a los talleres conocer todo el proceso de fabricación de sus productos y su proceso de calidad, para seguir ofreciendo confianza a sus clientes. Esta experiencia es una muestra más de que Eurotaller es la mejor alternativa para elevar el nivel de servicio de talleres independientes, con base en las buenas prácticas, la capacitación permanente, el respaldo de marcas líderes y una atención diferencial basada en la confianza. Te invitamos a conocer más sobre la red de talleres multimarca más federal de Argentina a través de nuestras redes sociales o bien ingresando en www.eurotaller.com.ar

Momentum

El título de esta nota alude al término definido por la física como “el producto de la masa de un cuerpo por su velocidad medidas en un determinado sistema de referencia”. En palabras simples: es el empuje generado por un objeto en movimiento. A poco de que nuestra publicación irrumpiera en el mercado, la salida estuvo acompañada por la organización, en paralelo, del primer evento, seminario y encuentro de negocios de la posventa a nivel nacional de su historia. Parecía extraño que, en un mercado tan maduro, nunca hasta ese momento se hubieran reunido diferentes actores del rubro para participar de un encuentro que no sólo los enriqueciera profesionalmente, sino que además resultara una oportunidad para el intercambio de contactos y el relacionamiento entre pares. Momentum fue el nombre elegido en razón de que el país salía de una de las más dramáticas crisis de su historia, y la velocidad de recuperación creaba un ambiente de expectativa hacia el futuro. Ya nos hacemos una idea de lo que sobrevino desde entonces y estamos donde estamos en el día de hoy. Lo interesante de todo esto es que en el Aftermarket, a pesar de las contrariedades de las que todos somos conscientes, el mercado está activo y en movimiento. Las cuatro jornadas de Automechanika Buenos Aires lo acreditan. La fuerza y presencia del evento, luego del paréntesis obligado por el Covid, demuestra la vigencia de un mercado que no se resigna y que se vislumbra, con empuje, en pleno momentum. Tanto es así que dos de los principales grupos internacionales aprovecharon esa semana para realizar una reunión a nivel regional con los distribuidores a los que nuclea. Más allá de la eterna coyuntura de incertidumbre con la que estamos familiarizados, el mercado de posventa da cuenta de una fortaleza inusitada y una mirada totalmente esperanzadora para los tiempos que vendrán. Hasta la próxima, Natalio Borowicz Director Revista Aftermarket

Automechanika Buenos Aires: fiesta de reencuentro del sector

Durante cuatro días, la exposición líder de la industria autopartista y automotriz reunió a toda la oferta y la demanda en La Rural Predio Ferial. En una superficie de 25.000 m2, contó con la participación de más de 22.671 visitantes de 33 países. En su regreso a la presencialidad, los pasillos de Automechanika Buenos Aires 2022 estuvieron colmados de negocios, novedades y reencuentros con colegas y clientes. Más de 700 marcas nacionales e internacionales expusieron sus productos. Entre ellas, se destacó la participación de empresas internacionales de primer nivel provenientes de Turquía, Tailandia, India, Japón, Italia, Alemania, Lituania, Polonia, Rumania, Brasil, Chile, Estados Unidos y Egipto. Además, la exposición contó con distinguidos pabellones internacionales de Alemania, Brasil y Turquía.El encuentro, organizado por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), se vivió con gran entusiasmo y dio cuenta del escenario actual del sector, que refleja una proyección favorable para el desarrollo la industria.Al respecto, el Gerente de Proyecto de la exposición, Fabián Natalini, expresó: “Esta edición superó nuestras expectativas, después de cuatro años y con una pandemia de por medio, el sector autopartista estaba deseoso de encontrarse, entablar relaciones y superar la virtualidad. Este tipo de eventos empresariales permiten relacionarse con colegas, generar nuevos contactos, hacer negocios, conocer las últimas novedades del sector y perfeccionarse profesionalmente. Son el escenario perfecto para demostrar el potencial que tiene toda la cadena de valor automotriz, con toda la oferta y la demanda reunida en un solo lugar”. Por su parte, el presidente de AFAC, Raúl Amil, destacó: “Luego de una breve interrupción, estamos muy contentos de volvernos a reunir en Automechanika Buenos Aires, que desde el año 2000 ha consolidado su rol dentro de la cadena de valor automotriz. Unas 400 empresas conforman el sector autopartista argentino y cerca de 200 estuvieron presentes en la exposición, con el compromiso, el tiempo, la inversión y la tecnología que requiere un evento como este”. Entre los más de 22.000 visitantes se encontraron empresarios, profesionales y talleristas de más de 30 países, quienes recorrieron la exposición y asistieron a las diferentes actividades propuestas.

Todas las novedades de Automechanika Buenos Aires

Tras cuatro años desde su última edición, vuelve la exposición internacional líder de servicios para la industria en Sudamérica, que se realizará del martes 11 al viernes 14 de octubre del 2022 en La Rural Predio Ferial. Automechanika Buenos Aires volverá a ser el punto de encuentro de la industria automotriz. Quienes visiten la exposición podrán acceder a la 4ª Ronda de Localización de Autopartes, organizada en conjunto por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En ella se reunirán destacadas terminales con autopartistas para lograr una mayor integración local y la sustitución de importaciones. Además, AFAC brindará un seminario para sus invitados que contará con la presencia de funcionarios nacionales e internacionales, quienes debatirán diferentes temáticas concernientes al futuro de la industria. En esta edición se presentarán empresas nacionales de toda la cadena de valor a las que se suman empresas internacionales de países tales como Tailandia, India, Japón, Italia, Lituania, Polonia, Rumania, Chile, Estados Unidos y Egipto. Además, esta edición contará con pabellones internacionales de Alemania, Brasil y Turquía. Por otro lado, la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), contará con un amplio cronograma de actividades en su stand entre las cuales habrán charlas y competencias. Al mismo tiempo, se brindarán las ya clásicas conferencias de los expositores, de las que podrán participar todos los visitantes. Una de las novedades que tendrá esta edición será “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, organizado conjuntamente entre Messe Frankfurt Argentina y el Ministerio de Educación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gracias a este programa, 200 alumnos de escuelas técnicas secundarias de CABA podrán visitar Automechanika Buenos Aires. Van a poder hacer una recorrida guiada por los stands y tendrán una conferencia especial a cargo de distintos referentes de la industria automotriz y autopartista de FAATRA, AFAC, FACCERA, y ADEFA. Por otro lado, se estará realizando la reunión del Mercoparts, Consejo Autopartista del Mercosur, encuentro que convoca a las más altas autoridades de las entidades autopartistas regionales. El Consejo está conformado por AFAC, Cámara Paraguaya de Fabricantes de Autopartes y Motopartes (CAPAFAM), Cámara de Fabricantes de Componentes Automotores – Uruguay (CFCA) y Sindicato Nacional da Indústria de Componentes para Veículos Automotores – Brasil (SINDIPEÇAS). Además. La organizadora Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional llevarán adelante la 7ª Ronda Internacional de Compradores de Autopartes para presentar la oferta exportable de argentina a mercado extranjero. Con más de 700 marcas presentes y una expectativa de 25.000 visitantes, las empresas podrán dar a conocer sus novedades, renovar competencias, reencontrarse con colegas y hacer nuevos contactos. Los expositores nos adelantan sus novedades para esta edición. Entre ellos ACCESORIOS JORGE, empresa de equipamientos y accesorios automotrices, estará presentando la Tapa Retractil Kraken, un cerramiento de aluminio enrollable para cubrir la caja de carga de la pick up. Es la primera de Sudamérica con rodamientos incorporados que permiten el suave deslizamiento de apertura y cierre de la tapa y es de fabricación nacional. FADEP ENVASES, fábrica de envases plásticos líder, también tendrá su espacio en Automechanika Buenos Aires. Su Director, Miguel Jacobawsky, expresó: “Producimos los envases plásticos que utilizan las grandes marcas de lubricantes y consideramos que Automechanika es la oportunidad de dar a conocer las últimas tendencias y tecnologías de envases plásticos para el sector automotor de la Argentina y el mundo”. Otra de las compañías que dirá presente es Lautaro Diesel, especialista en inyectores diésel. Su Propietario, Carlos Costamagna, contó: “Automechanika nos ayuda a generar un vínculo más cercano entre nosotros, con los clientes y con el público. No tenemos viajantes ni representes comerciales que visiten clientes entonces la feria es la oportunidad perfecta de conocer nuevos y ver antiguos o potenciales nuevos clientes”. Por su parte, IR ARGENTINA SRL, traerá a la exposición todas las novedades de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores. “Siempre nos hicimos presentes en las distintas ediciones con la finalidad principal de poder agasajar y agradecer a nuestros clientes. Utilizamos Automechanika como una gran reunión con la totalidad de nuestra gente” comentaron desde la compañía. Además, habrá otros lanzamientos de marcas participantes como VDR que presentará un nuevo concepto en Fluidos Refrigerantes Anticongelantes con la novedad de un Envase DOYPACK más ecológico y económico; VMG S.A. llevará a la exposición su nueva línea de bombas de agua auxiliares eléctricas y de líquidos refrigerantes; SUSPEN MEC estará presentando los últimos lanzamientos de piezas para Nissan, Toyota, Ford, entre otros; DOLZ ARGENTINA traerá  sus nuevas bombas de agua con una tecnología que se adapta a las novedades del parque automotor. GOMA REX SA., dedicada a la fabricación de autopiezas de goma y goma-metal para la industria automotriz, también tendrá su lugar. El Presidente de la compañía, Francisco Maver Militello, explicó: “Este año tenemos la expectativa de continuar desarrollando nuevas matrices para seguir completando nuestro amplio catálogo con el objetivo de brindarles a nuestros clientes la mayor variedad de productos”. A su vez, CEA ELECTRONICA AUTOMOTRIZ, exhibirá las últimas novedades en productos y equipos de electrónica automotriz. El Reponsable de prensa y comunicación, Matías Fangi, contó: “Las expectativas para este año son ampliar los horizontes de la empresa hacia el mercado europeo y norteamericano. Queremos retomar el camino que la pandemia nos dejó trunco para poder llegar a más clientes que necesiten equipos de diagnóstico confiables y apoyados por un servicio post venta único en el mercado”. Otras de las empresas expositoras que podrán encontrarse en esta nueva edición de Automechanika Buenos Aires serán: ITALBO SRL, empresa fabricante de ruedas y llantas de acero para autos, camionetas y camiones; STEK Argentina, la única compañía en el mundo que produce una película protectora de pintura (PPF) hidrofóbica, autocurativa (self healing), anti-contaminación, anti-amarilleo; LECAR SUSPENSION, dedicada a la venta de autopartes; MAQUIN PARTS fabricante e importador directo de equipamiento profesional para talleres mecánicos, gomerías, lubricentros e industria; VTH S.A. fabricante de autopartes. Automechanika Buenos Aires es organizada por Messe Frankfurt Argentina con

A un mes de Automechanika Buenos Aires

La exposición internacional líder en servicios para la industria en Sudamérica, reúne toda la oferta y la demanda del sector automotriz. Se realizará del 11 al 14 de octubre de 2022 en La Rural Predio Ferial. En octubre se volverá a reunir la industria automotriz en Automechanika Buenos Aires, estarán presentes empresas nacionales de toda la cadena de valor y diversas empresas de Chile, Rumania, Ecuador, Estados Unidos, entre otros. Además, por primera vez, esta edición contará con pabellones internacionales de Alemania, Brasil y Turquía. Con más de 700 marcas presentes, y una expectativa de 25.000 visitantes, las empresas podrán dar a conocer sus novedades, renovar competencias, reencontrarse con colegas y hacer nuevos contactos. Además, se brindarán las ya clásicas conferencias de los expositores, de las que podrán participar todos los visitantes. Al respecto, el Gerente de Proyecto, Fabián Natalini, expresó: “Automechanika Buenos Aires es el escenario ideal para ganar nuevos mercados, generar nuevas oportunidades comerciales, transmitir numerosos conocimientos y experiencias, tan necesarios en un mundo en constante transformación. En esta edición podremos reencontrarnos cara a cara con colegas, clientes y generar nuevos negocios”. Quienes recorran los pasillos de Automechanika Buenos Aires, tendrán la posibilidad de acceder de los seminarios que brindará la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y contarán con la presencia de funcionarios nacionales e internacionales, quienes debatirán diferentes temáticas concernientes al futuro de la industria. Por otro lado, AFAC y la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) desarrollarán la 4ª Ronda de Localización de Autopartes en la que destacadas terminales podrán reunirse con autopartistas con el objetivo de lograr una mayor integración local y la sustitución de importaciones. Por su parte, la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), contará con un amplio cronograma de actividades en su stand entre las cuales habrán charlas y competencias. Una de las novedades que tendrá esta edición será “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, organizado conjuntamente entre Messe Frankfurt Argentina y el Ministerio de Educación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gracias a este programa, 200 alumnos de escuelas técnicas secundarias de la CABA podrán visitar Automechanika Buenos Aires. Van a poder hacer recorrida guiada por los stands y tendrán una conferencia especial a cargo de distintos referentes de la industria automotriz y de autopartes de FAATRA, AFAC, FACCERA, y ADEFA. Con la exposición en marcha y grandes expectativas, los expositores adelantan las novedades que presentarán en esta nueva edición del evento; tal es el caso de LC Autopartes, que traerá su nueva adaptación para cambio de marcha, utilizado en cajas de cambios de motos y cuatriciclos. “Es una novedad para el mercado argentino, permite realizar los cambios a través de botones, reemplazando la necesidad de hacerlo con el pie. Descubrimos que era un producto faltante en el mercado latinoamericano, personas de distintas partes de Sudamérica nos comunicaron su necesidad y adquirieron la pieza”, explicó Claudio Fiori, Socio Gerente de la empresa. Por su parte, AUTOPARTES FISPA S.A. dirá presente con todas las novedades de sus tradicionales líneas de inyección; sensorística y electricidad; y las nuevas líneas de kit de distribución y motores de arranque. El Presidente de la compañía, José Luis Bentivegna, comentó: “La participación en Automechanika Buenos Aires es importante para consolidar vínculos con nuestra red de clientes y continuar con el posicionamiento de las marcas Fispa y Lucas. Además, buscaremos lograr contactos con potenciales clientes de otros países”. Otra de las marcas que será expositora es Vaden Original. Acerca de su oferta de productos, el Gerente de Ventas de la Región, Cetinkaya Muaz, dijo: “Nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo tiene la capacidad de entender las necesidades del mercado y desarrollar productos con un gran valor agregado utilizando la más innovadora tecnología para ofrecer a nuestros clientes productos de calidad”. Automechanika Buenos Aires, organizada por Messe Frankfurt Argentina con el apoyo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), tendrá lugar del 11 al 14 de octubre del 2022 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Por única vez, esta edición se realizará de martes a viernes de 13 a 20hs. Más información: www.automechanika.com.ar Información de prensa y material fotográfico: https://automechanika.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/prensa/material-prensa.html Redes Sociales: Facebook | Instagram | Twitter | LinkedIn

Automechanika Buenos Aires confirmó los pabellones internacionales

La exposición internacional líder en Argentina de servicios para la industria automotriz se realizará del 11 al 14 de octubre del 2022, en La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina. Automechanika Buenos Aires reúne toda la oferta y la demanda de la industria automotriz en un solo lugar. La próxima edición contará con pabellones internacionales de Alemania, organizado por el Ministerio de Economía Alemán; Brasil con más de 40 empresas y Turquía. Además, participarán de la exposición empresas de Chile, Rumania, Ecuador, Estados Unidos, India, Lituania y Tailandia, entre otros. Con más de 200 marcas presentes, y una expectativa de 25.000 visitantes, las empresas podrán dar a conocer sus novedades, renovar competencias, reencontrarse con colegas y hacer nuevos contactos. Además, quienes recorran la exposición podrán participar de seminarios que brindará la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y contarán con la presencia de funcionarios nacionales e internacionales, quienes debatirán diferentes temáticas concernientes al futuro de la industria. La exposición ofrece una importante plataforma para la actualización de conocimientos y la captación de nuevos mercados, conferencias de los expositores y numerosas entidades, de las que podrán participar todos los visitantes de la exposición. Al respecto, el Gerente de Proyecto, Fabián Natalini, expresó: “Automechanika es el escenario ideal para ganar nuevos mercados, generar nuevas oportunidades comerciales, transmitir numerosos conocimientos y experiencias, tan necesarios en un mundo en constante transformación. Tras la pandemia, tuvimos una buena experiencia virtual con #AutomechanikaBAConecta, que nos dio la posibilidad de seguir conectando a la industria y llegar a mucha más gente. En esta edición podremos reencontrarnos cara a cara con colegas, clientes y generar nuevos negocios”. Automechanika Buenos Aires es organizada por Messe Frankfurt Argentina con el apoyo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC). Se realizará del 11 al 14 de octubre del 2022 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. 

Automechanika: Reencuentro en Buenos Aires

La exposición internacional ultima los preparativos para su vuelta en octubre. Fabián Natalini, Gerente de Proyecto, da precisiones sobre el regreso más esperado por el sector.